Por 48 horas más la Secretaría de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió la alerta verde en siete departamentos, mientras varios municipios de Cortés y El Progreso se sumaron a la amarilla decretada en Santa Bárbara la noche del miércoles, ante la crecida del río Ulúa por las lluvias.
En ese sentido, bajo la alerta amarilla continúa Santa Bárbara y se le suman los municipios de Potrerillos, Pimiento, Villanueva y San Manuel, en Cortés, mientras de Yoro están El Negrito y Santa Rita, todos aledaños a las riberas del río Ulúa.
En Francisco Morazán, Comayagua, La Paz, Intibucá, Copán, Ocotepeque y Lempira continuarán bajo la alerta verde por las próximas 48 horas.
Se esperan lluvias
De acuerdo con Copeco, los acumulados que dejarán las lluvias en las zonas alertadas serán hasta de 120 milímetros de agua. Mientras en el resto del país se alcanzarán acumulados de 40.
Además, informó que se estarán registrando lluvias acompañadas de actividad eléctrica provocadas por un eje de vaguada que se encuentra en la zona central del país.
Copeco pidió a la población que vive en los sectores que están bajo alerta estar pendientes ante cualquier llamado de desalojo por inundaciones o deslizamientos.

Lluvias en la mayor parte del país
Para la mayor parte del país están pronosticadas las lluvias para este jueves 25 de agosto, pero serán con más intensidad en la zona occidental (Copán, Santa Bárbara y Ocotepeque) y en el oriente (Paraíso y Olancho).
Lo anterior lo dijo el pronosticador de turno de Copeco, José Pavón, al mismo tiempo detalló que las lluvias serán por la convergencia de viento proveniente del mar Caribe y Océano Pacífico.
Lea: Decretan alerta amarilla en Santa Bárbara y verde en otros 7 departamentos por intensas lluvias