En alerta roja tres municipios de Santa Bárbara y Cortés; en el resto de Honduras extienden alertas vigentes
Por fuertes lluvias, deslizamientos, crecidas de ríos, inundaciones y sectores incomunicados, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) determinó ampliar los niveles de alertamientos en el país.
Las alertas estarán vigentes por las próximas 24 horas. Foto: tunota.com
En ese sentido, Copeco indicó que estas alertas regirán por las próximas 24 horas a partir de las 5:00 p.m. de estemartes 14 de noviembre.
La institución de protección civil elevó a alerta roja a los municipios de Quimistán, en Santa Bárbara y Omoa y Puertos Cortés en el departamento de Cortés.
Asimismo, extendió la alerta amarilla en los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, parte de Cortés y Santa Bárbara, Copán, Gracias a Dios, Olancho y se suma Colón.
De igual forma, se mantienen en ese nivel de alertamiento los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito, en el departamento de Yoro.
Entre tanto, en alerta verde queda parte de Yoro, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso por el mismo período.
Más lluvias
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) persiste la cuña de alta presión sobre la mayor parte del territorio nacional.
Además, los vientos del norte y una vaguada en superficie ocasionará abundante nubosidad, temperatura fresca y precipitaciones a nivel nacional.
Finalmente, Copeco pidió a la población continuar con todas las medidas preventivas debido a que las lluvias continuarán en algunos sectores del territorio nacional.