¡Justicia!, ese es el clamor de la familia de Floridalma Roque, la hondureña que desapareció tras someterse a una cirugía estética en Guatemala.
"Nos dimos cuenta desde el principio que fue una suplantación lo que hicieron de mi madre. Ella nunca salió de esa clínica", dice José Roque, hijo de la hondureña.
El joven aseguró que no tienen esperanza de encontrarla con vida, pero quieren saber en qué lugar está.
"Tienen que decir en -¿dónde está mi madre?-. ¿Por qué? Porque ellos la privaron de su libertad. Necesitamos saber más", dijo José Roque.
Con la evidencia presentada por el Ministerio Público de Guatemala, en la audiencia de primera declaración se confirmó que Floridalma Roque ingresó a la clínica, pero nunca salió.
El hijo de la hondureña pide a las autoridades que se investigue al resto de implicados y que si hay necesidad de embargar cuentas, lo hagan.
TAMBIÉN: Fiscalía de Guatemala dice que simularon salida de Floridalma Roque de la clínica estética
"Deben embargar cuentas porque el doctor va a demeritar lo que se ha hecho hasta ahora y lo que pedimos es justicia para Floridalma Roque", pidió.

El caso
La desaparición de Floridalma Roque lleva 56 días y sigue siendo un misterio. El Ministerio Público asegura que acusados, ahora en prisión preventiva, simularon una escena para ocultar algo trágico durante la intervención médica.
El 13 de junio de 2023, Floridalma Roque, de 59 años, llegó a una clínica en la zona 14 de la Ciudad de Guatemala.
Iba a someterse a una intervención médica con un cirujano plástico. Su egreso estaba programado para un día después a las 10 de la mañana.
La hondureña-estadounidense viajó desde Estados Unidos para practicarse la cirugía en el rostro y párpados.
Ese fue el último día que la familia de Floridalma Roque tuvo información de la mujer; no supo más de ella.
Roque nació en Honduras, vivió algún tiempo en Petén y emigró a Estados Unidos hasta lograr su ciudadanía.
El 4 de agosto de 2023 se celebró la audiencia de primera declaración del cirujano plástico, Kevin Malouf Sierra, los enfermeros Susana Rojas y Luis Castro y la anestesióloga Lydia Viviana Silva.
El Ministerio Público (MP) afirmó ante la jueza Carol Patricia Flores que el día de la cirugía ocurrieron cosas inusuales dentro de la clínica del doctor Malouf.
El doctor muerte
Este no es el único caso que sigue el Ministerio Público (MP) al cirujano de 48 años, quien tiene un récord de denuncias en diferentes fiscalías, desde 2015.
Son seis casos en los que Malouf está involucrado: fallas profesionales y riñas personales persiguen a este médico que es llamado "el doctor muerte".
A Malouf se le involucra en la muerte de Johana Yamileth Salman Molina de Oliva, la muerte ocurrió en 2021.
Otro caso fue en 2019, un doctor denunció a Malouf, por lesiones culposas, el paciente resultó con parálisis en una parte del cuerpo, aunque el MP, no brindó detalles.
Hay tres procesos más en los que involucran al médico, quien amenazó con arma de fuego a su novia, hermano y un primo.
Los casos ocurrieron en distintas fechas de los años 2015, 2016 y 2019- de acuerdo con la Fiscalía guatemalteca.
LEA: 'Tiene una bradicardia del carajo': cirujano Kevin Malouf al atender a la hondureña Floridalma Roque