Cientos de feligreses de la Iglesia Católica de Choloma, Cortés, zona norte de Honduras, marcharon el sábado (17.07.2021) para pronunciarse en contra de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE).
Las comunidades parroquiales de Choloma, como parte de la Diócesis de San Pedro Sula, cantaban cantos propios de la iglesia, al tiempo que gritaban no a las ZEDE, pese a que en esa ciudad ya se realiza un proyecto denominado Ciudad Morazán.
"Es urgente que salvemos nuestra casa común", era el lema de la feligresía y miembros de patronatos que se unieron a la marcha para pedir también contra proyectos en El Merendón y otros que afectan el medio ambiente.
VEA: Las ZEDE se convertirían en un órgano privado con funciones de gobierno, señala Ruth Lafosse
Además, exigieron a las autoridades municipales que convoquen a un cabildo abierto para que se declare a Choloma libre de las ZEDE.

Cientos de sectores de Honduras, incluida la Iglesia Católica, se han pronunciado en contra de las ZEDE, por consideran que son inconstitucionales y que ponen en riesgo la soberanía nacional.
El lunes 19 de julio (19.07.2021) el Consejo Nacional Anticorrupción presentará ante el Congreso Nacional una iniciativa ciudadana para que se derogue la ley que dio vida a las ZEDE.
La Ley Orgánica de las ZEDE fue aprobada en el 2013 y las protestas en el territorio hondureño se dan ante la ejecución de tres proyectos en la actualidad. Una ZEDE se desarrolla en Roatán (zona insular), otra en Choloma, Cortés (norte) y en San Marcos de Colón, Choluteca (sur).
ADEMÁS: Estos son los 30 pecados capitales de las ZEDE en Honduras, según el CNA