El abogado Raymond Colón ha anunciado que pedirá se desestime el caso en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Para el jueves 9 de noviembre de 2023, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York deberá aclarar al juez Kevin Castel, cuál es la información clasificada de las agencias de inteligencia de Estados Unidos que no ha compartido con la defensa del expresidente Juan Orlando Hernández.
Castel envió esa comunicación como respuesta a la nota presentada por la defensa de Hernández que señala que la Fiscalía no hace entrega de dicha documentación.
Esa prueba señalada como "clasificada", sería según la defensa material exculpatorio para Juan Orlando Hernández.
En la comunicación que se dio a conocer este martes 7 de noviembre de 2023, el juez Castel pide que se identifique específicamente, qué parte de la carta del 27 de octubre de 2023 considera clasificada y la justificación para ello.
El Juez Castell cuestiona la posición de la Fiscalía, indicando que si se considerara la memoria de Hernández como información clasificada, esto significaría que no podría ni siquiera discutir su defensa con su abogado.
"Juan Orlando Hernández está siendo representado por dos abogados: uno sin autorización (Colón) para revisar información clasificada y otro con autorización (Sabrina Shroff).
"Ha habido revelación de información clasificada a la abogada Shroff, quien no puede compartirla con el abogado Colón. A pesar de esto, el abogado Colón puede sí solicitar al fiscal otro tipo de material relevante para la defensa", señala el juez.