Personal de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) fue trasladado este fin de semana de La Ceiba, Atlántida, a Guanaja, en el departamento de Islas de la Bahía, por miembros de la Fuerza Naval Hondureña (FNH) para atender la crisis energética que se vive en la zona.

"En horas de la mañana se realizó un traslado hacia Guanaja con personal de nuestro batallón y personal de la ENEE por el estado crítico de energía eléctrica en que se encuentra la isla", indicó la vocera de la FNH en La Ceiba.

En los últimos días, ciudadanos de la zona reportaron que han estado sin fluido eléctrico por largos lapsos de tiempo en algunas comunidades, lo que ha provocado una crisis de incomunicación, alimentación y salud, según autoridades.

ENEE intervino sistema eléctrico administrado por BELCO

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) intervino recientemente a la empresa Bonacco Electric Company (BELCO) en Guanaja, Islas de la Bahía citando ineficiencia, altos costos y vulnerabilidad frente al aumento de la demanda en la isla.

Esta acción se llevó a cabo bajo la resolución de la Ley General de la Industria Eléctrica y el acuerdo SEN-41-2024, según informó el ministro de la Secretaría de Energía (SEN), Erick Tejada.

El funcionario explicó que la intervención fue el resultado de varios meses de diálogo con BELCO, sustentado en informes técnicos y legales de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).

"Desde hace muchos meses y amparados en los informes técnicos y legales de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica se entablaron mesas de diálogo con la empresa operadora para mejorar la calidad del servicio", escribió Tejada en su cuenta de X.

''BELCO operaba sin licencia''

El ministro también destacó que BELCO operaba sin licencia desde 2018 y cobraba tarifas sin la regulación de la CREE, lo cual contraviene la ley.

"BELCO cobra más del doble de la factura que pagan los hondureños por la energía en otros departamentos", agregó.

La CREE realizó inspecciones técnicas al sistema eléctrico de Guanaja y constató la precariedad del servicio y su irregularidad.

Además, se reportó que BELCO realizaba cortes indiscriminados de servicio a clientes y utilizaba equipos de generación viejos y en mal estado.

Ante estas irregularidades, la SEN decretó la intervención de BELCO basándose en la Ley General de la Industria Eléctrica y los informes técnicos de la CREE.

Esta medida busca garantizar un servicio eléctrico eficiente y a costos razonables para los residentes de Guanaja.

La intervención de BELCO generó diversas reacciones en la comunidad, y se espera que las autoridades amplíen detalles sobre los próximos pasos para mejorar la situación del suministro eléctrico en la isla, cuya actualidad es crítica según denuncias de sus pobladores.

También lea: Gobierno interviene empresa encargada de distribuir energía en Guanaja