La Fundación Intur y La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmaron un memorándum de entendimiento para apoyar, a través de su proyecto "Creando Mi Futuro Aquí", iniciativas para el desarrollo de la fuerza laboral.

La firma del acuerdo representa el compromiso de colaborar en diversas iniciativas de desarrollo de la fuerza laboral.

Con este acuerdo se fortalecerán las competencias sociolaborales de más de 200 jóvenes a través de la plataforma en línea de "Creando Mi Futuro Aquí".

Fundación INTUR
Con el acuerdo se beneficiarán más de 200 jóvenes.

Juntos promoverán el empleo juvenil mediante ferias de empleo, campañas digitales y otras actividades de reclutamiento e intermediación laboral.

Lea además: Laboratorio de marcas, el evento más importante en industria publicitaria

El evento de firma se desarrolló de manera presencial en el Edificio Corporativo 777 de Grupo INTUR con la participación, entre otros, de la licenciada Annamaría Villeda de Kafati, Presidenta Ejecutiva Fundación INTUR y  Meredith Fox, firectora de la Oficina de Educación de USAI.

De igual manera, Martha Amaya, gerente de Responsabilidad Social Empresarial y Fundación INTUR, así como ejecutivos de del grupo, y el director del Proyecto Creando Mi Futuro Aquí, Craig Davis.

Fundación INTUR
La licenciada Annamaría Villeda de Kafati, presidenta ejecutiva de Fundación INTUR, destacó la importancia de crear alianzas que promuevan el desarrollo juvenil.

En sus participaciones destacaron la importancia de la creación de alianzas para promover cambios que impulsen el desarrollo juvenil en Honduras.

Creando Mi Futuro Aquí

Creando Mi Futuro Aquí es una iniciativa de USAID que aumenta las oportunidades de empleo de los jóvenes que corren el riesgo de migrar. Nace luego de establecer alianzas con empresas y organizaciones del sector privado, el gobierno a nivel central y local y actores de educación.

USAID INTUR

Asimismo, el proyecto incrementa el acceso a una educación de calidad, ya sea en el sistema educativo formal o no formal.

Durante el período de 2021 a 2026, el proyecto habrá beneficiado a 500 mil jóvenes en riesgo a nivel nacional, permitiéndoles una participación en la economía y en la sociedad.

Le podría interesar: Televicentro y EU firman convenio y anuncian el reality 'Sol, Playa y Música'