El titular de la Secretaría de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María y Campos, también confirmó que han buscado apoyo en países amigo para tropicalizar el diseño de los hospitales, es decir, ajustarlo o adaptarlos a la realidad del terreno hondureño.

"Estamos buscando apoyo con varios países amigos para que nos permitan utilizar diseños que ellos ya tengan y que nosotros podamos, como se dice, tropicalizar para ajustarlos a la realidad del terreno hondureño", dijo de María y Campos.

Por su parte, el Colegio de Arquitectos de Honduras (CAH) ve con preocupación las aseveraciones de los funcionarios en el Gobierno que confirman la utilización de diseños propios de otros países y lo califican como "una acción política irresponsable".

LEA: Crédito de España se usará para mejorar tres hospitales capitalinos

"Podría ser irresponsable porque no responde a las necesidades exactas de la población nuestra", indicó Luis Rivera, miembro de la junta directiva del CAH.

Los arquitectos ponen en duda los hospitales que quieren construir de forma acelerada, por lo que manifiestan su disposición de asesoría.

"Imagínese usted que traen un diseño que fue hecho para otras circunstancias, requerimiento y otro tipo de personas, o sea, es imposible que al traerlo y ponerlo en el país le funcione bien", manifestó Rivera.

Honduras rechaza asistencia de España

Honduras rechazó la asistencia de España por 75 millones de euros (equivalentes a L1,979 millones) para construir tres hospitales públicos en zonas postergadas del país.

En relación a este tema, el secretario de la Presidencia, Rodolfo Pastor, explicó que los fondos de la Casa Real no han sido rechazados; en cambio, solicitaron que se redireccione la inversión hacia la mejora de la Red Hospitalaria existente en la nación. Al mismo tiempo, acelerarán la construcción de los nuevos hospitales utilizando fondos propios.

En este contexto, el funcionario detalló en la red social X que buscan "invertir en mejoras del Hospital Escuela, el Hospital del Tórax (Instituto Nacional Cardiopulmonar) y el Hospital San Felipe", todos ubicados en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Es importante mencionar que los tres sanatorios que el Ejecutivo tiene la intención de construir estarán ubicados en los municipios de Salamá, Santa Bárbara y Ocotepeque.

VEA: Relación con España es la mejor: José Cardona tras polémica por préstamo