El paro de médicos del sistema público que exigen pago de salarios y otorgamiento de plazos se suspende desde hoy, luego que el Gobierno conformara una comisión que analizará soluciones a las exigencias de los facultativos.

El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, dijo que la comisión estará integrada por las secretarías de Salud, Finanzas, Servicio Civil, Colegio Médico de Honduras y la Comisión de Salud del Congreso Nacional.

"Es una comisión integral que busca abordar el problema que es complejo de una manera integral, reconocer la magnitud la magnitud del reto que tenemos y buscar soluciones que realmente vayan a la raíz de los problemas no queremos seguir poniendo parches en Honduras y no dar más largas", dijo Pastor.

El anuncio de la conformación de la comisión la hizo Pastor, luego de una reunión que sostuvo con representantes de las entidades que conformarán esta instancia.

LEER: 'Salen como santos angelitos diciendo que tenemos un Poder Judicial corrupto': presidente de la CSJ

Pastor aclaró que no se aceptará que se "imponga nada para obligarnos a nosotros a asumir responsabilidades que violenten la ley o que excedan las capacidades que nosotros tenemos por eso nos tenemos que entender".

Los doctores hondureños iniciaron el pasado 20 de abril asambleas informativas progresivas en hospitales y centros de salud para exigir el nombramiento prometido desde el gobierno anterior y el pago de cuatro meses de salario.

Según datos del Colegio Medico de Honduras (CMH), mas de 9 mil trabajadores de la salud que combatieron en primera línea contra la pandemia por covid-19 se encuentran sin nombramiento y con sus salarios atrasados.

Por otra parte, el vicepresidente del Colegio Médico de Honduras, Samuel Santos, indicó que la comisión que se conformó tendrá como prioridad darle celeridad a los nombramientos que están pendientes.

"Todos los trabajadores, independientemente de la modalidad con la que recibían su salario, son trabajadores del gobierno, ya no vamos a hablar de fondos BID, concentrados ni de Fuerza Honduras", dijo Santos.

Suspende paros

El galeno anunció que los médicos abandonarán las medidas de presión que estaban teniendo para retomar el diálogo permanente porque la comisión estará dando anuncios cada 72 horas sobre los avances en los acuerdos.

"Esta no es una comisión del Colegio Médico, es una comisión encomendada por la presidenta de la República y tenemos la palabra de ella que esto se va a solucionar y a partir de mañana esta comisión tendrá la primera reunión", expresó Santos.

LEER: Panamá decomisa droga en contenedor que salió de Honduras con destino a Europa