Con un mensaje de despedida en cadena nacional desde Casa Presidencial el 26 de enero, hasta su llegada a Estados Unidos tras su extradición el 21 de abril, el expresidente Juan Orlando Hernández fue la portada de los medios en Honduras y el mundo.
Con la frase "ha llegado el momento de decir misión cumplida", alias JOH, daba su último mensaje a los hondureños como mandatario el 26 de enero, un día antes de dejar el poder.

En su nueva vida después de ser el primer ciudadano del país, utilizó sus redes sociales en un par de ocasiones para compartir su actividades diarias, tal como el 13 de febrero, donde compartió un post en su cuenta de Facebook con fotos de sus perros y el lema "𝐉𝐮𝐠𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐓𝐢𝐭𝐚́𝐧 𝐲 𝐓𝐞𝐜𝐨. 𝐐𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐒𝐞𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬".

Un día después, Estados Unidos, a través de la Cancillería hondureña solicitó formalmente la captura de alias JOH para fines de extradición, consumándose su detención el 15 de febrero en su residencia, de Tegucigalpa y trasladado a la sede de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), donde permaneció recluido hasta su extradición.

Vea también: JOH y las fechas cruciales de su extradición a EE. UU. que curiosamente coinciden con festividades importantes
El 16 de febrero, fue llevado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que el juez de extradición le presentara los cargos que se le imputan: conspiración para importar cocaína, posesión de metralletas y dispositivos destructivos y conspiración para poseer metralletas y dispositivos destructivos.

El 16 de marzo, el expresidente llegó de traje y corbata a la CSJ donde se desarrolló la audiencia de presentación y proposición de pruebas; ese mismo día se aprobó la extradición.

Un día después, se difundió un vídeo del exmandatario previo a su audiencia donde expresó estar "convencido que esto (proceso en su contra) es una venganza".

Finalmente, el 21 de abril Hernández fue trasladado bajo un fuerte resguardo policial desde la DNFE hasta la base aérea Hernán Acosta Mejía, donde las autoridades hondureñas lo entregaron a la Administración de Control de Drogas (DEA), para que estos lo llevaran a Estados Unidos, donde el próximo 10 de mayo se desarrollará la audiencia de lectura de cargos.
Desde el 26 de enero en su última cadena nacional, a esta fecha se observa un notorio cambio físico que llamó la atención de muchos.

Puede interesarle: Estados Unidos negó renovación de la visa de Ana García, esposa de Juan Orlando Hernández