El Comité de Alertas de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) se reunirá este lunes para analizar los niveles de alerta que se estarían emitiendo ante el posible impacto de un ciclón tropical en Honduras.

El titular de la Copeco, Ramón Soto, dijo en TN5 Matutino de Televicentro que las alertas se declararán de acuerdo a la trayectoria que tenga la depresión tropical 15 que se formó en el Caribe.

Según el pronosticador del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Jairo García, la depresión tropical seguiría su trayectoria hacia al oeste noroeste, alejándose de la costa hondureña, pero el pronóstico puede variar.

PUEDE LEER: ¡Atención! A partir del martes ojo de posible huracán afectaría esta parte de Honduras, según experto

El fenómeno se convertiría en las próximas horas en tormenta tropical Lisa y el miércoles 2 de noviembre se formaría en huracán al sur de Jamaica y aproximadamente al norte de Islas de la Bahía.

De seguir esa trayectoria, al norte de Islas de la Bahía, las lluvias que genere el ciclón serán menores en Honduras, explicó Jairo García.

Regiones afectadas por lluvias

No obstante, dijo el pronosticador del Cenaos, se debe estar vigilante el 2 de noviembre sobre todo en las regiones sur, oriente y norte de Honduras donde se registrarían lluvias y chubascos de moderados a fuertes.

Para el jueves 3 de noviembre se esperarían lluvias moderadas en el sur, suroccidente y oriente.

Aunque, el 4 de noviembre se registrarían lluvias en todo Honduras derivadas de una vaguada tras el ciclón tropical.

TAMBIÉN: Depresión tropical amenaza con formarse en el Caribe central durante las próximas horas