La catracha, quien no reveló su identidad, recibió el mensaje de Andressa, la supuesta gerenta general de OMD Global Media Company; cabe señalar que la agencia de comunicación de medios es real, no obstante, los estafadores se hacen pasar por empleados de dicha empresa.

El trabajo consistía en dar criticas positivas a los clientes de la empresa y con solo trabajar por medio día en línea, la hondureña podía ganar hasta 2 mil lempiras diarios.

Tras cumplir las dos tareas que consistía en dejar reseñas positiva en establecimientos comerciales, la supuesta empleadora le pidió que le mandara su número de cuenta y edad para poder proceder al pago.

Parte de la conversación de la estafa. Foto captura de pantalla

¿Cómo ejecutan la estafa?

Hasta ese momento de la conversación las cosas iban bien, la víctima había realizado todas las "tareas" que le fueron asignadas por las supuestas empleadas de la empresa internacional.

Tras esto ya quedaba solamente recibir su pago, pero le indicaron que ella debía hacer una transferencia de 600 lempiras a una cuenta de la empresa.

"Nuestro equipo está haciendo publicidad en YouTube y OMD. Los miembros de
nuestro equipo obtienen clics en datos para la plataforma OMD, aumentan la popularidad de los comerciantes cooperativos y reciben las recompensas correspondientes. Esto te permite ganar más dinero en el menor tiempo", le argumentó la empleada.

Sin embargo, y afortunadamente, la hondureña no contaba con el dinero en ese momento por lo cual no pudo hacer la transferencia que le solicitaron.

Al excusarse, las personas le dijeron que a pesar de haber realizado todas las tareas solo iba a recibir L120 y que iba a recibir los L2000 prometidos hasta que ella les pagara la "publicidad".

Estafas en línea

Este tipo de estafas es más frecuente de lo pensado, suplantan identidades de empleados y empresas reales, y para cubrirse mandan la menor cantidad de datos posibles.

Para evitar ser víctimas de estos estafadores expertos recomiendan no contestar los mensajes, bloquear y reportar el número, asimismo compartir esta información con amigos y/o familiares, indica RPP noticias del Perú.

Denunciar estafas en línea

El Ministerio Público de Honduras tiene a disposición la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FE-PROSI), que busca proteger los Derechos de Autor y Derechos Conexos y la Ley de Propiedad Industrial; e igualmente, en cuanto a los delitos contra la seguridad informática.

Puede comunicarse al teléfono: 2221-5620, 2221-3099; al correo: info@mp.hn o ingresar AQUÍ.

LEA TAMBIÉN: ¡El hijo en apuros! Este es el nuevo método que utilizan para estafar en línea