En este contexto, el médico señaló que, si no se recibe apoyo mediante leyes para recuperar el dinero que dejaron de percibir, especialmente desde que se declaró inconstitucional la Ley Marco del Sistema de Protección Social, la situación empeorará.
"Hemos operado con un déficit de L 1,000 millones; ya alcanzamos puntos rojos en el IVM, el primer punto crítico lo alcanzamos en 2020. Si seguimos así nos vamos a comer los ahorros que tenemos para IVM", explicó Rodríguez en una entrevista en radio HRN.
Cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional la Ley Marco en abril de 2022, argumentando que "atentaba contra el sistema unitario de seguridad social", dejó de percibir más de L 100 millones mensuales en concepto de gradualidad, del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) y el pago de la deuda histórica del Estado.
VEA: IHSS, en crisis financiera, mientras Ejecutivo prepara nueva ley de protección social
Ante esto, Rodríguez considera factible romper los techos en la cotización del IHSS, que son compartidas por empleadores y empleados, para aumentar los ingresos. No obstante, subraya que esto solo será viable si se ofrecen mejoras en la institución.
En sus palabras: "Hay que mejorar los servicios y tenemos que vendernos mejor, porque a la medida que nos vendamos mejor y ofrezcamos mejores servicios ellos (empleadores y empleados) van a decir ‘sí vale la pena cotizar el Seguro Social’".
No obstante, el director del IHSS reconoce que será difícil mejorar la infraestructura y los servicios con un déficit de L1,000 millones. Por lo tanto, hace hincapié en la necesidad de respaldo en cuanto a los mecanismos de ingreso.
LEA: Esto se sabe del proyecto de Ley Integral de Protección Social