Un incendio forestal de gran magnitud ha devastado varias viviendas en la Sierra de Agalta, Olancho. El siniestro, ha destruido no solo áreas forestales sino también propiedades residenciales, dejando a familias sin hogar y provocando la evacuación de los residentes afectados​.

Ante la emergencia el alcalde de Catacamas, Marco Ramiro Lobo realizó un llamado urgente a las Fuerzas Armadas y a organismos con mayor experiencia para combatir el incendio.

"Estamos prácticamente rodeados por este incendio que está consumiendo la Sierra de Agalta. Todas las noches somos víctimas de personas que tienen otros propósitos y están prendiendo fuego a la montaña Piedra Blanca, que es nuestra principal fuente de abastecimiento de agua potable", indicó Lobo.

Agregó que "El personal que tenemos desplegado en esa zona no tiene la capacidad ni los medios para enfrentar un incendio de estas proporciones. Necesitamos apoyo inmediato para sosegar este incendio, que está causando y va a causar un enorme daño a la Sierra de Agalta, uno de los principales pulmones de Olancho".

La Unidad Municipal Ambiental (UMA) y los equipos de emergencia están trabajando arduamente para controlar el fuego y minimizar los daños adicionales. Sin embargo, las condiciones climáticas y la topografía montañosa de la región han complicado los esfuerzos de contención.

Catacanas, Olancho en crisis por escasez de agua potable

La crisis ha llevado a una reducción del 80% en el suministro de agua potable en Catacamas, sumiendo al municipio en la peor crisis de agua potable de su historia, de acuerdo al alcalde Ramiro Lobo.

En la actualidad están abasteciendo la parte sur de la ciudad con tanques de agua de la municipalidad y del Batallón Verde de los bomberos para auxiliar a los ciudadanos.

El edil también informó sobre la grave situación del río Talgua, famoso por sus aguas cristalinas y su importancia como fuente de agua potable. "El río Talgua, a la altura de las famosas cuevas de Talgua, prácticamente se ha secado. Esto evidencia las catástrofes que se avecinan para nuestros municipios. Nunca habíamos visto algo así", lamentó.

Incendio en Sierra Agalta lleva activo 28 días

De acuerdo a medios locales, son varios incendios que se registran en la Sierra de Agalta, una situación preocupante porque perjudica la salud de los habitantes y daña el medio ambiente.

Se estima que el incendio lleva activo hace 28 días, según la denuncia del alcalde de Santa María del Real, Carlos Galeano.

Héroes del Merendón

¡Su valentía no conoce límites! habitantes del Merendón han realizado labores incansables para sofocar las llamas y piden a las autoridades enviar apoyo para reforestar las áreas consumidas por el siniestro.

Durante los primeros tres meses de 2024, se han registrado 822 incendios forestales en todo el territorio de Honduras, resultando en la afectación de 57,257 hectáreas de bosque. Hasta la fecha, las autoridades hondureñas han logrado capturar solamente a una persona por delito ambiental.