La histórica institución, fundada hace 134 años, un 13 de agosto de 1878, fue recibida, como una costumbre, entre aplausos y algarabía por la comunidad educativa y numerosos centros educativos que se sumaron a los desfiles.
La jornada comenzó con el ingreso triunfal de los estudiantes de excelencia académica, pertenecientes al cuadro de honor del ICVC, la institución más esperada en estos desfiles.
Con orgullo y entusiasmo, estos jóvenes centralistas, portadores del legado de la institución, desfilaron al unísono gritando su lema: "100 % centralistas".
La emblemática mascota del instituto no se quedó atrás y desfiló con entusiasmo, irradiando energía y espíritu centralista.
Luego, hizo su aparición la legendaria banda marcial del ICVC, que emocionó a todos los presentes con su interpretación de canciones icónicas como "Sopa de Caracol", haciendo que el público se uniera al ritmo festivo.
El estadio se iluminó más cuando las palillonas y pomponeras del ICVC deslumbraron con sus presentaciones, mostrando su destreza y talento, arrancando aplausos y ovaciones de los miles de asistentes.
Actividades
Alrededor de 80 centros educativos se sumaron a esta festividad cívica, 25 más que el año anterior, lo que provocó que los desfiles continuará pasada las 3:00 de la tarde.
Las actividades cívicas programadas para este 15 de septiembre se estructuraron en siete bloques temáticos que abordaron cuestiones fundamentales para la sociedad hondureña, tales como la familia, la transparencia y la honradez, la identidad nacional, los pueblos originarios y afrodescendientes.
Además, se destacaron temas cruciales como la conservación de la fauna y flora, las áreas protegidas del país, la regeneración de los recursos naturales, la vida y obra de Francisco Morazán, y el impacto positivo de la educación técnica en el proceso educativo.
Honduras conmemorará este 15 de septiembre su independencia de la Corona española desde 1821, fecha en que se firmó el acta de independencia en Guatemala y que la diputación provincial de Comayagua secundó el 28 de septiembre de ese mismo año.
Lo más esperado: el ingreso del Instituto Central al Estadio Chelato Uclés