El director de la PMOP también pidió al creador del universo que les ayudará a "no corromperse nunca más" y sobre todo "no tomar dinero maldito" de organizaciones criminales.
"Padre, hoy hacemos un pacto contigo, ayúdanos a no corrompernos nunca más, ayúdanos a no tocar dinero maldito de organizaciones criminales, que con la sangre de nuestro pueblo compran autoridades y las hacen hacer las cosas a su favor", clamó Muñoz.
Las declaraciones de comandante de la Policía Militar tuvieron lugar a tempranas horas de este lunes ante decenas de agentes de esa rama de las Fuerzas Armadas que se alistaban para participar en la "Operación Fe y Esperanza".
LEA: Conadeh recuerda al Estado de Honduras respetar y garantizar los DD.HH. de los privados de libertad
"Padre, no más corrupción, no más dominio y control del mal. Hoy te pedimos que tu nos entregues en nuestras manos ese control; Padre, que cada cosa que hagamos sea para honrarte a ti, al país y a nuestros padres", dijo de rodillas Muñoz.
Asimismo, encomendó a Dios a todos los miembros de la PMOP y pidió enérgicamente que se termine la extorsión, asesinatos, robos, violaciones y control de los centros penales por parte de los criminales.
"Dale sabiduría a cada comandante, director, subdirector y oficiales para hacer las cosas de la mejor manera. Gracias por que tú eres bueno", finalizó su oración el titular de la Policía Militar.
Intervención en centros penales
La intervención comenzó en la Penitenciaría Nacional, de Támara, unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, donde centenares de policías se tomaron un módulo de privados de libertad miembros de la pandilla Barrio 18 (M-18), a los que movilizaron a un patio de la prisión esposados, con las manos hacia atrás, en pantalón corto, descalzos y sin camisa.
El comandante de la PMOP, coronel Ramiro Muñoz, dijo a los periodistas que en el primer módulo de la M-18 intervenido fueron hallados fusiles, pistolas, cargadores, municiones, teléfonos móviles y otros pertrechos.