El empresario hondureño, Jorge Canahuati Larach, fue anunciado el viernes (23.10.2020) como nuevo presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para el periodo 2020-2021, y en su discurso de aceptación de cargo se comprometió a seguir monitoreando y denunciando los atropellos contra la libertad de prensa en la región latinoamericana.
"Quiero remarcar que desde la SIP seguiremos muy vigilantes sobre libertad de prensa, monitoreando y denunciando todos los atropellos como lo remarcamos en esta asamblea. Quiero insistir que seguiremos sentados en las mesas con los gobiernos para seguir negociando un alto a la impunidad que rodea a los crímenes contra periodistas, a través del sistema interamericano de derechos humanos", remarcó Canahuati.
El presidente de la SIP apuntó además que, la pandemia del coronavirus (covid-19) ha venido a realizar "cambios de timón", lo que ha causado que comunidades enteras hayan perdido a sus medios tradicionales e incluso varios digitales.
"Muchos medios perecieron, varios periódicos dejaron de publicarse en papel, otros medios despidieron a gran parte de su personal. La poca publicidad que quedaba en el mercado se esfumó, así como otros ingresos. Todavía la pandemia no tuvo un punto de inflexión. Reina la incertidumbre hacia el futuro", indicó el empresario.
Canahuati, quien sucede al jamaiquino Christopher Barnes al frente de la SIP, prometió conducir esta institución a "la fortaleza, el compromiso y la sabiduría acumulada", para seguir instando a los gobiernos a impulsar la sostenibilidad de los medios que es esencial para el estado de Derecho y la democracia.
"En este esfuerzo, nuestro norte es buscar justicia, verdad, construir memoria y que los familiares de nuestras víctimas sean reparadas moral y económicamente", apuntó.
Además: Colegio de Periodistas se retira del Mecanismo de Protección a Periodistas