Juan Ramón Molina fue un destacado escritor y poeta hondureño, considerado uno de los exponentes más importantes de la literatura hondureña.

Nació el 17 de abril de 1875 en Comayagüela, Molina dejó un legado duradero en la literatura y en la poesía modernista de habla hispana.

Desde temprana edad, Juan Ramón Molina surge un gran interés por la literatura y la poesía.

Su talento y pasión por las letras lo llevaron a convertirse en una figura destacada en los círculos literarios de su época.

Cabe resaltar, que fue considerado como el primer poeta de Honduras en salir de Centroamérica para adentrarse en otras culturas.

Sus poemas han quedado plasmados en la literatura de Honduras. Foto: Ciudad Seva

Además, fue considerado como el escritor hondureño más universal gracias a sus obras de gran calidad literaria.

Molina, también se desempeñó como periodista colaborando con varios diarios, asimismo estuvo activo políticamente.

Juan Ramón Molina murió el 2 de noviembre de 1908 a los 33 años de edad en la ciudad de San Salvador, Salvador, dejando un legado literario que ha perdura hasta nuestros días.

Su contribución a la cultura hondureña y a la literatura en general lo convierte en uno de los grandes referentes de las letras hispanoamericanas y en un orgullo para Honduras.

Su pasión por la poesía lo llevo a traspasar fronteras. Foto: Honduras.com

Poemas destacados de Juan Ramón Molina

Anhelo

¡Viviese yo en los tiempos esforzados
de amores, de conquistas y de guerras,
en que frailes, bandidos y soldados
a través de los mares irritados
iban en busca de remotas tierras.

No en esta triste edad en que desmaya
todo anhelo –encumbrado como un monte–
y en que poniendo mi ambición a raya
herido y solo me quedé en la playa
viendo el límite azul del horizonte!

 Después que muera

Tal vez moriré joven… Los amigos
me vestirán de negro,
y entre dolientes y llorosos cirios
de pálidos reflejos,
colocarán con cuidadosas manos
mi ya rígido cuerpo,
poniendo mi cabeza en la almohada,
mis manos sobre el pecho.

Soneto

Esquivando miradas indiscretas,
por oscuros y negros callejones,
al fin logré llegar a tus balcones
cargados de oloríferas macetas.

¡Cuántas pláticas dulces y secretas
llenas de juramentos e ilusiones,
tuvimos en aquellas ocasiones
al voluptuoso olor de las violetas!

¿En dónde estás, oh casta Margarita,
que en mi azarosa juventud lejana
me concediste la primera cita?

Te evaporaste como sombra vana,
y hoy, hecha polvo tu feliz casita,
se ignora dónde estuvo tu ventana.

Si quieres conocer más de sus poemas puedes ingresar al siguiente enlace donde encontraras más de sus obras literarias. https://poemas.yavendras.com/juan-ramon-molina/