Fue el doctor y diputado Carlos Umaña quien explicó la situación y alertó a los hondureños a tomar las precauciones necesarias para evitar la enfermedad.
"Esta enfermedad por lo general es producto de orina de ratas contaminadas con esta bacteria", indicó.
Y es que Honduras se ha visto azotada por las fuertes lluvias e inundaciones que ha dejado el frente frío que ingresó al país desde el pasado 1 de noviembre. Una de las zonas más afectadas es el norte, justamente los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Copán e Islas de la Bahía.
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, esta enfermedad se contagia por el contacto directo con la orina de animales que estén infectados.
Es por eso que el doctor Umaña recomendó a la población a limpiar "muy bien las latas antes de abrirlas de cualquier tipo así como cajas, bolsas y recipientes plásticos comprados en bodegas".
¿Cuáles son los síntomas de la leptospirosis?
La leptospirosis puede presentarse con una amplia variedad de manifestaciones clínicas.
Sus síntomas pueden parecerse a varias enfermedades, como influenza, dengue y otras enfermedades hemorrágicas de origen viral.
Otros síntomas son:
- Síntomas de tipo gripal
- Falla renal, hemorragia y miocarditis con arritmias
- Meningitis
- Hemorragia pulmonar con falla respiratoria
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Mialgia (en particular en el músculo de la pantorrilla)
- Infección conjuntival
- Mal estar general

Extienden por 24 horas más las alertas por lluvias en Honduras