"Esto está causando pérdidas diarias, estamos preocupados porque incluso ya muchas micro y pequeñas empresas no pueden ni pagar las rentas, porque ya estamos en un segundo mes de cortes constantes y esto está dificultando más la economía de estas empresas y los primeros recortes que se hacen son los empleos", mencionó Efraín Rodríguez, representante de las Mipymes.

Por su parte, los dirigentes de la Cámara de la Construcción aseguran que varios proyectos no se podrán entregar en el debido tiempo, ya que han sufrido atraso por el fluido eléctrico.

"Todo se paraliza, realmente el no tener el fluido eléctrico de forma oportuna, que es lo que demandan las empresas, esto va a tener un impacto fuertísimo. O sea, hay industrias que tienen plazos perentorios de entrega de productos", dijo Roberto Zablah, representante de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico).

Labores de reconexión

Mientras los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE) dicen que algunos trabajos que están realizando en las líneas de transmisión ya están dando resultado.

"Vamos a quitarle carga al circuito 295 de Jucutuma y poder minimizar el efecto de los racionamientos que tiene la aldea de Jucutuma, que ha estado bastante afectada. Este es un trabajo y es una respuesta de la capacidad que tiene nuestra gente de distribución", mencionó Miguel Aguilar, presidente del STENEE.

"Vamos a hacer los traspasos de carga, ya estamos tratando de finalizar y hacer los 'suicheos' y lo que es el traspasos de carga para mejorar el servicio a lo que es la comunidad de Jucutuma", dijo por su parte Yony Tinoco, técnico de la ENEE.

Por ahora, los técnicos de la estatal eléctrica hacen malabares para llevar fluido eléctrico desde la estación Santa Marta, ubicada en La Lima, Cortés, para descargar zonas que sufren apagones de hasta 10 horas porque hay sobre recalentado.

Cabe señalar que la ENEE emitió un comunicado el 12 de junio en el que informó sobre la implementación de racionamientos de energía eléctrica en todo el país debido a la falta de abastecimiento eléctrico.

La medida afectará a los 105 circuitos de los 192 existentes a nivel nacional, buscando mitigar los efectos de la escasez energética. La ENEE señaló que los cortes de luz tendrán una duración de 3 a 4 horas.

Vea además: Gobierno de Honduras atribuye interrupciones de energía a un sabotaje a nivel nacional