Una misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estaría llegando al territorio nacional una vez lo confirme la Relatora Especial para la Libertad de Expresión y Opinión, Irene Khan, para evaluar a Honduras.

Dicha comitiva estaría integrada por expertos de la ONU y está se reuniría con funcionarios del actual gobierno para verificar que en el país se respeta la libertad de expresión, prensa y opinión.

Según la ministra de Derechos Humanos, Natalie Roque, la invitación para que Khan visite el territorio nacional fue extendida desde el pasado 6 de julio, sin embargo esta fue hecha para que su arribo se concretara el siguiente año.

"Por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro el 6 julio, en Ginebra, junto a Vicecanciller Gerardo Torres, sostuvimos reunión con Relatora Especial para la Libertad de Expresión y Opinión, Irene Khan. Extendimos invitación para visitar Hondura en 2023", escribió la secretaria vía Twitter.

Vea también: Cardenal Rodríguez pide que magistrados de próxima CSJ vayan con 'vocación de servicio y no solo por poder'

Dirección General de Información y Prensa

La invitación para la Relatora Especial para la Libertad de Expresión y Opinión de la ONU sale a la luz en el marco de la polémica por la creación de la Dirección General de Información y Prensa, misma que según el gobierno no buscará censurar a periodistas, sino coordinar la comunicación institucional.

"Es transparentar y regular la forma en que el gobierno interactúa con los medios de comunicación, no tiene ningún tipo de capacidad ni vinculación que permitirá censura alguna, es una organización interna del Poder Ejecutivo", manifestó a medios de comunicación el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María y Campos.

La Dirección General de Información y Prensa fue aprobada en Consejo de Ministros, creada bajo el PCM 23-2022 y publicada en el Diario Oficial La Gaceta el pasado 19 de septiembre.

Puede interesarle: Cooperación Española entrega a Honduras ayuda humanitaria tras la tormenta Julia