Porfirio Lobo Sosa, mejor conocido como "Pepe Lobo", se ha destacado como político hondureño.
Nació el 22 de diciembre de 1947 en el departamento de Colón, en Trujillo, Honduras.
Se desempeñó como presidente de Honduras desde el 27 de enero de 2010 hasta el 27 de enero de 2014.
Es el menor de cuatro hijos de José Porfirio Lobo López y Rosa Sosa Hernández, y esta casado con Rosa Elena de Lobo.
Estudios Pepe Lobo
Realizó sus estudios primarios en la escuela Católica Niño de Jesús de Praga de Juticalpa, su padre sirvió como diputado de la Asamblea Nacional en diciembre de 1957.

Entre 1961 y 1965 el joven curso la secundaria en el instituto San Francisco de Tegucigalpa, donde sacó Bachillerato en Ciencias Letras.
En 1966 se trasladó a Florida, Estados Unidos, para adquirir formación empresarial en la Universidad de Miami.
En 1970 culminó su carrera con el título de Bachelor of Business Administración y retornó a casa para administrar junto con su padre los negocios agrícolas y ganaderos de la familia.
Además de sus negocios agropecuarios ejerció la docencia a lo largo de once años en el Instituto publico La Fraternidad de Juticalpa, donde dio clases de inglés y Economía.

Carrera Política de Porfirio Lobo Sosa
En 1986 ascendió a presidente del Comité Departamental del partido en Olancho.
Pepe Lobo dio el salto a la política cuando fue elegido diputado del parlamento por el Partido Nocional.
También, formó parte del cometido parlamentario de la gerencia general de la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (COHDEFOR), en el cargo de gerente estatal en el periodo de 1990-1992.
De igual manera, se desempeñó en el cargo de presidente del Congreso de la República , y luego informó que sería candidato residencial en el 2004.
En el 2005 venció a sus contrincantes en las elecciones primarias y llegó a la candidatura presidencial para las elecciones generales.
Sin embargo, en estas elecciones sería vencido por Manuel Zelaya Rosales quien fue declarado ganador y como futuro presidente.
No obstante, Zelaya, fue derrocado del puesto presidencial el 25 de junio del 2009 y Lobo, ya venía trabajando en su campaña política para las próximas elecciones.
De tal manera, que en las elecciones generales de ese mismo año Pepe Lobo termino ganando y tomaría su cargo de presidente en enero del 2010
Lobo Sosa, perteneció al Partido Nacional de Honduras investido de presidente del Congreso, participó activamente en la política del país durante varias décadas. Antes de asumir la presidencia, ocupó varios cargos políticos.

Mandato presidencial
Durante su mandato, Lobo, enfrentó importantes desafíos, incluyendo la crisis política derivada del golpe en el gobierno de Zelaya en el 2009.
Uno de los principales objetivos de su gobierno fue la reconciliación nacional y la restauración de la estabilidad política en el país.
Durante su administración, se implementaron medidas para promover el crecimiento económico, atraer inversiones extranjeras y mejorar la seguridad ciudadana en Honduras.
Sin embargo, su gobierno también fue objeto de críticas por la falta de avances significativos en temas como la lucha contra la corrupción y la violencia.
Lobo, concluyó su mandato presidencial en enero de 2014 y desde entonces ha mantenido una participación activa en la política hondureña.
A lo largo de su carrera política, ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su liderazgo y contribuciones al país.