"No puede una persona que se ha dedicado a defender a este tipo de individuos tratar de ser fiscal de Ministro Público es un tema que tiene que ver más con la ética", dijo Julio Raudales para radio HRN.
El representante de las universidades privadas ante la Junta Proponente enfatizó que todos tienen derecho a trabajar en estos casos, pues así lo permite la amplia gama del derecho, asimismo cualquiera puede autopostularse, pero no sería adecuado si han defendido imputados de narcotráfico o corrupción.
La declaración de Raudales es referente a las críticas hacía la Junta por suprimir de su reglamento un numeral del artículo 47, que impedía a estos abogados participar en el proceso de selección del fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público para el periodo 2023-2028.
Según su explicación acordaron eliminar dicho apartado para evitar futuros reclamos judiciales relacionados al artículo 60 de la Constitución de la República, el cual establece que todos son iguales ante la ley.
"Entendemos ese punto, pero de todos modos nosotros seguimos creyendo que es un tema ético", manifestó Raudales.
El economista de profesión aseguró que la Junta Proponente trabajará de manera transparente y sin discriminar ninguna postulación que se presente en el proceso.
VEA: Al menos dos mujeres deben ser incluidas en nómina de candidaturas a fiscal general
Fases para la elección de fiscal
Cuando el reglamento de la Junta Proponente sea publicado en el Diario Oficial La Gaceta se continuará el proceso para la elección de las autoridades del Ministerio Público:
- Convocatoria a postulaciones.
- Admisión e inscripción de postulantes.
- Fase de tachas y denuncias.
- Evaluación psicométrica y toxicológica.
- Petición y recepción de información a los órganos competentes del Estado y sociedad civil para investigación de trayectoria profesional, patrimonial y personal.
- Entrevista en audiencia pública para evaluar idoneidad, capacidad e integridad.
- Evaluación con base en el perfil ideal de los cargos y la matriz y tablas de evaluación cuantitativa.
- Selección de candidaturas con enfoque de género y remisión de nómina al CN.
La Junta escogerá, con mayoría simple, una nómina de cinco candidatos para enviar al Congreso Nacional.
Los diputados, con un mínimo de 86 votos, elegirán al fiscal general y al fiscal general adjunto que ejercerán entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2028.
LEA: '¿Nos van a meter presos?': ingreso de policías desata pánico en niños de kínder de Choluteca