El Halloween o también llamado día de las Brujas es un día festivo celebrado el 31 de octubre, mayormente en Estados Unidos, pero que tiene su origen en el continente europeo.

La palabra "Halloween", como tal, procede de la expresión inglesa All Hallow's Eve, que significa "víspera de todos los muertos" y es una fecha que se celebra en la noche del 31 de octubre.

El también llamado día de las Brujas tiene su origen en Irlanda, en los ritos de los celtas del fin de la temporada de cosechas, luego pasó al Reino Unido y de Europa se trasladó a Estados Unidos y con ello ha logrado popularizarse en Latinoamérica.

Sin embargo, esta fecha es muy cuestionada por la iglesia, debido a que es contemplada como una celebración de ocultismo y satánica, por lo que se prohíbe entre sus seguidores.

En la Biblia, la celebración de Halloween no se encuentra contemplada, pues esta es una fiesta pagana precristiana, es decir previa a la era del cristianismo, la cual era celebrada por los celtas en Irlanda.

El Halloween tiene su origen en Irlanda con los celtas. Foto: Libero

Este festejo se encuentra asociada en el pensamiento cristiano, a las prácticas de hechicerías, sortilegios y adivinaciones, a la invocación de los muertos y a los rituales satánicos.

Es por esa razón que, la fiesta de Halloween es firmemente reprobado por el cristianismo y se considera como una falta que impide la entrada al reino de Dios a quien la practique.

¿Cristianos participan en el Halloween?

Pese a ser una fiesta que se prohíbe a los seguidores de las iglesias, muchos jóvenes son participes de esta celebración, ya que la consideran inofensiva y sin ningún significado espiritual.

Algunos de los que participan prefieren no utilizar disfraces relacionados con aspectos oscuros. Cabe mencionar que, durante este día varias iglesias realizan eventos para atraer a las familias.

Oposición al Halloween

Algunos cristianos se oponen al Halloween, debido a sus orígenes y símbolos oscuros que caracterizan a la fiesta.

El pensamiento es que, existe una diferencia entre luz y las tinieblas, o la vida y a muerte. Lo que representa el día de las Brujas y su fe es un contraste que es irreconciliable.

Algunos consideran al Halloween como una festividad inofensiva. Foto: Okdiario

Símbolos del Halloween

Muertos y espíritus: los celtas creían que los muertos y los espíritus regresaban la noche del 31 de octubre para visitarlos y atormentarlos.

Truco o trato: para ganar el favor de los fantasmas y los malos espíritus, en cambio de que no molestarán, familias frutas o dulces en frente de sus casas.

Disfraces: los disfraces se usaban durante las ceremonias de los celtas, luego se utilizaban para representar a los espíritus que vagaban por las calles. Los disfraces siempre eran de fantasmas, esqueletos, brujas o demonios.

Calabazas: las calabazas talladas en una imagen de una cara y alumbradas por una vela por dentro tiene su origen en Inglaterra con la historia folklórica de Jack, quien fue un hombre quien quiso engañar al diablo.