El maestro se refirió a un caso puntual suscitado en la ciudad de San Pedro Sula, donde hombres, a bordo de un vehículo turismo, hicieron seguimiento a una alumna de noveno grado.

"Se identificaron como grupos procedentes de Sinaloa (estado de México). Y (advirtieron a la menor) que sus padres no dijeran nada porque ellos tenían controlado con la Policía este trabajo", reveló Benítez en noticieros Hoy Mismo, de TSi.

De acuerdo con el docente, el modus operandi de la estructura consiste en seguir a sus víctimas, hasta en cuatro ocasiones distintas durante 3 a 4 horas cada una, hasta lograr su propósito de rapto, el cual en ocasiones es frustrado por la presencia de padres de familia.

VEA: Padre hondureño duerme con su hija de 3 años en pasillos de hospital

"No solamente en los centros educativos, sino a nivel nacional, hemos conocido a través de los medios de comunicación una serie de niñas raptadas y que hasta el sol de hoy ni la Policía ha podido dar con el paradero", agregó.

El profesor detalló que no llevan un conteo oficial de niñas raptadas o que han sufrido un intento de secuestro; sin embargo enfatizó que personalmente conoce distintos casos, mismos que mantienen en zozobra a los padres afectados.

LEA: Migrantes que cruzan por Honduras, aterrados por la inseguridad en el país