El gobierno hondureño debe dar respuesta a los familiares de los cuatro activistas garífunas desaparecidos desde hace un año, tras ser raptados en la comunidad Triunfo de la Cruz en Tela, Atlántida, en el Caribe de la nación, dijo el lunes (19.07.2021) el dirigente étnico Humberto Castillo.
"Los parientes de estos desaparecidos siguen preguntándose qué ocurrió con ellos y el Estado de Honduras no les responde", cuestionó Castillo,en declaraciones a Hoy Mismo de Televicentro.
De igual manera, la Secretaría de Derechos Humanos de Honduras (SEDH) urgió el domingo (18.07.2021) a los entes de investigación del Estado a "brindar respuestas de los hallazgos encontrados en los procesos investigativos realizados" sobre la desaparición forzada de los dirigentes garífunas.
Esta petición de una institución pública al mismo Estado hondureño es "gallo gallina", indicó Humberto Castillo.
Otras organizaciones internacionales se han unido al llamado al Estado de Honduras para que presenten informes sobre las investigaciones que realizan sobre el caso de los cinco líderes garífunas.