Reformas electorales aprobadas por el CN reducen miembros de las alianzas políticas en las Juntas Receptoras, según Luis Zelaya
Luis Zelaya reprochó la decisión del Congreso Nacional, pues según su criterio limita a los partidos minoritarios a tener representación mayoritaria en las JRV
El Congreso Nacional de Honduras aprobó el martes (3.8.2021) reformar algunos artículos de la Ley Electoral, entre ellos uno que reduce los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) a las alianzas políticas y sus partidos que las integran.
Durante una sesión virtual, el Legislativo reformó los artículos 33; 46; 47; 48; 107; 160; 241; 250; 254 y 261 de la Ley Electoral, aprobada el pasado 25 de mayo de 2021.
En ese sentido, el artículo 46 menciona que "las alianzas parciales y los partidos políticos que las integran, no podrán tener más de un delegado observador en la JRV y solamente podrán tener un miembro vocal para efectos de la conformación rotaria cuando le corresponda a cada partido en la JRV".
A ello, el excandidato presidencial por el Partido Liberal, Luis Zelaya, reprochó la decisión del Congreso Nacional, pues según su criterio limita a los partidos minoritarios a tener representación mayoritaria en las JRV.
"Le quitan un miembro representante en mesa electoral (de los ya pocos a los que tenían derecho) a la alianza del Pinu (Partido Innovación y Unidad) y al Partido Salvador de Honduras. Quieren obligar (chantajear) a Salvador Nasralla a aliarse con delincuentes y criminales confesos a cambio de credenciales", escribió Zelaya en su cuenta de Twitter.