'Renuncia del fiscal adjunto es extemporánea, carece de destinatario legal y no se le puede dar trámite': Redondo
El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, aseguró este lunes que la renuncia presentada por el fiscal general adjunto del Ministerio Público (MP), Daniel Sibrián, es extemporánea y por tanto no se le da trámite.
Además, Redondo indicó que Sibrián ha perdido la credibilidad y la investidura de fiscal adjunto. Fotos: cortesía de Hondudiario y La Prensa
A través de un comunicado de prensa, el titular del Legislativo hondureño dijo que la supuesta renuncia presentada Sibrián el pasado 1 de septiembre "no cumple con los requisitos mínimos o básicos de un escrito formal", es decir, "está mal presentada".
"El ciudadano Daniel Arturo Sibrián Bueso ha perdido totalmente la investidura de fiscal general adjunto, ha perdido toda la confianza y credibilidad del pueblo hondureño", reza parte del escrito.
Esto último, de acuerdo con Redondo, debido a que el exfiscal general, Óscar Chinchilla, y el fiscal adjunto por acción u omisión, apoyaron, encubrieron y reiteraron las violaciones a los artículos pétreos de la Constitución con relación a la reelección presidencial.
También, con las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), fraudes electorales y a la puesta en vigencia del actual Código Penal.
"Entre otros, permitieron que se generara, incluso al día de hoy, la grave corrupción e impunidad que innegablemente causaron las estructuras del crimen organizado y narcotráfico", señala Redondo.
Ante ello, Luis Redondo asegura que "todas estas violaciones" solo se pudieron perpetrar porque el MP es la única autoridad que tiene por ley a su cargo la investigación criminal y el monopolio de la acción penal.
Finalmente, afirma que el periodo para el que fueron electos -el fiscal general y adjunto- ya caducó al haber cumplido cinco años e "intentar prolongar dicho término implica responsabilidad penal".
"Seguiremos buscando los consensos necesarios para elegir a un nuevo fiscal general y fiscal adjunto en el marco de la Constitución y las leyes", puntualiza el escrito.