El río Choluteca es uno de los principales ríos de Honduras y desempeña un papel crucial en la historia y la vida de las personas que viven en la región.

También es conocido como río Grande, recorre tres departamentos de la zona sur del país catracho, entre ellos Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca.

Con una longitud aproximada de 210 kilómetros, atraviesa el sur, desde su origen en Francisco Morazán hasta su desembocadura en el Golfo de Fonseca, en el océano Pacífico.

El río Choluteca no solo es importante desde el punto de vista ambiental, sino que también tiene un valor histórico y cultural significativo.

Paso del huracán Mitch por el río Choluteca

Durante el huracán Mitch en el 1988, el río se creció considerablemente, de tal amanera, que causó destrucciones afectando barrios y colonias de Tegucigalpa y a cientos de familias.

La creciente aumento seis veces su tamaño normal causando inundaciones en casas, negocios y edificios de su alrededor, también destruyo puentes.

Desafíos que enfrenta  

El río Choluteca también ha experimentado desafíos significativos debido a la rápida urbanización y la deforestación en sus cuencas.

Además, la expansión de las áreas urbanas ha llevado a un aumento en la contaminación del agua, ya que los desechos y las aguas residuales se descargan directamente en el río.

Además, la deforestación ha provocado la erosión del suelo y la sedimentación en el río, lo que afecta negativamente la calidad del agua y la biodiversidad.

Este río es un tesoro natural y a través de una gestión adecuada, la promoción de la sostenibilidad y la concientización sobre su importancia, podemos garantizar que continúe siendo una fuente de vida y belleza para las generaciones futuras.

Datos

  • Superficie de cuenca 7570
  • Longitud 210
  • Nacimiento departamento de Francisco Morazán
  • Desembocadura Golfo de Fonseca  
  • Cuenca río Grande o Choluteca