El Personal médico del Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula decidió paralizar sus labores, debido a que llevan cuatro meses sin recibir sus salarios, situación que pone en riesgo la vida de muchos hondureños que necesitan atención hospitalaria, aseguran galenos de la zona norte.

Es así que, médicos de San Pedro Sula expresaron que la situación en el sistema de salud no ha estado nada bien, haciendo una comparación: "Al menos la profe nos pagaba", refiriéndose a la exministra de Salud, Alba Consuelo Flores.

El galeno Marlon Barahona de la zona norte, a través del noticiero Hoy Mismo, de Tsi aseveró que, a las actuales autoridades les "ha quedado grande la camisa", indicando las acciones que han realizado en materia de salud.

Ante la problemática el doctor Samuel Santos, vicepresidente del Colegio Médico de Hondura en San Pedro Sula, manifestó que son más de 100 colegas los que llevan meses atrasados sin recibir sus salarios.

Al mismo tiempo, dijo que se les debe más de siete meses de salarios a empleados de la salud de Comayagua y Roatán.

La situación se agudiza

Desde la semana pasada ya no se están realizando cirugías electivas, precisó el galeno.

"Si el paciente tenia agendada una cita para ser operado por la vesícula crónica, este no fue atendido, porque no había ni anestésicos en el hospital, estás acciones no las decreta el Colegio Médico, sino la Secretaría de Salud al no darnos los medicamentos que necesitamos."

El Secretario de Salud, doctor José Manuel Matheu, al iniciar su gestión, expresó públicamente la situación de calamidad y corrupción en la que encontró la Secretaría de Salud, culpando a la administración anterior del mal manejo.

A dos meses de finalizar el año, galenos de diferentes departamentos del país han revelado que la situación sigue igual o peor, principalmente por el desabastecimiento de medicinas, sumándose la falta de pago del personal de salud que pone en un hilo la vida de cientos de hondureños.

Lea esto Caso JOH: Fijan nueva fecha de audiencia contra expresidente Hernández en EE. UU.

En una entrevista a través de la Fuerza Informativa entre HRN y Hoy Mismo, el doctor Santos dijo que las protestas continuarán, asegurando que no dañarían al pueblo hondureño, ya que será por horas o por turnos.

Finalmente agregó que las medidas a tomar serán en calle, como ejemplo que dejó el gobierno actual, "que cualquier lucha se gana en la calle".

Te puede interesar Marco Girón advierte a Sponda que lo denunciará si no corrige supuestas anomalías en concurso