Sandra Aquino es licenciada en Contaduría, madre de tres hijos, abuela y una superviviente de cáncer de mama.

Es hondureña y reside en Tegucigalpa. Actualmente es la presidenta de la Asociación de Pacientes con cáncer Fe y Esperanza (Asopafe), una organización sin fines de lucro que lucha por los derechos de los pacientes oncológicos.

Lea: Detección temprana, clave para reducir muertes por cáncer de mama en Honduras

A la vez les instruyen a través de charlas mensuales sobre la lucha que ejercen cada día. “El cáncer me enseñó a desarrollar mi carácter”, expresó Sandra Aquino a tunota.

“Comencé a involucrarme con Asopafe compartiendo experiencias, asistiendo a talleres y al mismo tiempo aprendiendo de las luchas y debilidades del sector salud y las necesidades en común de todos los pacientes con cáncer”, dijo.

Sandra Aquino
Siendo voz de los pacientes con cáncer ante la falta de medicamentos.

Más de una década

Contó que en mayo de 2010, en sus exámenes de rutina de mamografía, le detectaron un bulto y resultó ser maligno.

“Recibir una noticia de esa magnitud, a pesar de realizarme mis mamografías por siete años consecutivos, fue devastadora por el desconocimiento, la incertidumbre y el temor a lo desconocido”, manifestó.

Sandra Aquino mencionó que, en su familia, su abuela paterna años atrás había sufrido de cáncer gástrico, para comprender la magnitud de la enfermedad.

En su proceso, comentó que se sintió desconcertada y consultó a distintos oncólogos para entender lo que estaba viviendo, y aprender a qué se referían con los conceptos de quimioterapias, radioterapia, tumorectomía, cuadrantectomía y mastectomía parcial.

Vea: ¡Alentador! Revelan nuevo estudio para tratar mejor ciertos cánceres de mama

El cirujano oncólogo determinó que requería de una mastectomía radical (extracción de la mama, además de tejidos circundantes).

Sandra Aquino

“La preparación de una cirugía de mama es abrumadora. Una vez completada la cirugía, dicha pieza fue enviada al patólogo, quien examinó con detenimiento el tejido que se extirpó en el laboratorio y basado en los hallazgos se procedió a determinar el tipo de quimioterapia que debía de llevar”.

“Recibí mis primeras tres quimioterapias en clínica privada, pero al darme la noticia de que mi cáncer HER2 +, un tipo de cáncer que fomenta el crecimiento de las células cancerosas, requería de 18 ciclos de tratamiento y que su precio era inalcanzable, fui remitida al IHSS, donde realicé mis cinco ciclos de quimioterapia y la terapia dirigida por 18 meses”, añadió.

Sandra Aquino
En las campañas contra el cáncer de mama.

Sandra Aquino venció el cáncer de mama luego de cinco años de lucha.

Ya son siete años desde ese momento y lo que ha seguido son los chequeos periódicos, la prevención y el apoyo a otros pacientes.

No dejes que los temores por el cáncer impidan una detección a tiempo, pues esta salva vidas y yo soy un testimonio.

Sandra Aquino. Superviviente de cáncer de mama.

Ha superado la enfermedad y está dentro del 90% de las mujeres con buen pronóstico gracias a la detección precoz y los avances en la medicina

La detección temprana sigue siendo la clave para luchar contra el cáncer de mama. Préstale atención a tu cuerpo.

Sandra Aquino. Superviviente de cáncer de mama.

Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas

Además: Fabiola Alvarado, sobreviviente de cáncer de mama: ‘No se rindan, Dios tiene la última palabra’