La Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) firmaron este lunes (07.02.2022) un convenio para iniciar un proceso de asesoría especializada, veeduría y apoyo técnico preventivo en esa institución del Estado.

El Acuerdo Marco de Cooperación y Coordinación Técnica Interinstitucional firmado entre el SDE y el CNA tiene como objetivo facilitar la documentación necesaria y el ingreso del personal del Consejo Nacional Anticorrupción para velar por el cumplimiento de las leyes y el control de los recursos en esa dependencia estatal.

En la reunión participó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, el jefe de la Unidad de Investigaciones del CNA, Odir Fernández y el miembro del Comité Ejecutivo de la SDE, Marco Moreno.

Lea también: Oficial: Carlos Orbin Montoya se convierte en el nuevo gerente de Hondutel

Barquero anunció que, en respuesta a una solicitud formal realizada por esta dependencia del Estado, el CNA accederá sin condiciones a toda la información pública que sea necesaria para detectar el manejo de los fondos y las acciones emprendidas por los funcionarios de la SDE.

“Con este convenio, la SDE busca transparentar esta secretaría en el marco del compromiso de lucha contra la corrupción que ha manifestado la actual administración”, señaló el ministro de la SDE.

Apoyo del CNA

Para atender a dicha solicitud, el CNA se comprometió a facilitar e intercambiar misiones técnicas de personal, así como información, bases de datos, informes, estudios, guías, protocolos, planes o cualquier otra documentación y archivo que sea de utilidad para alcanzar los fines de este acuerdo.

“Como CNA, nuestra labor no es la de aprobar, revisar, ni avalar procesos; estas acciones se encuentran fuera de nuestras competencias o atribuciones”, indicó Castellanos.

Seguidamente, recordó que los únicos responsables y garantes de la legitimidad y adecuado accionar de los procesos observados son los servidores públicos designados por las dependencias estatales.

Podría interesarle: Salvador Nasralla: Para encausados por asuntos políticos y ambientalistas corresponde indulto, no amnistía

“Lo que sí haremos es presentar recomendaciones y sugerencias encaminadas a aumentar la transparencia y promover su apego a la normativa y mejores prácticas. Además, proponer estrategias y mecanismos de mejora continua mediante la participación ciudadana activa”, precisó.

Finalmente, el titular de la SDE agradeció al Consejo Nacional Anticorrupción por el acompañamiento, apoyo y capacitaciones que impartirá para la mejora de controles.

Vamos a publicar una copia del convenio para que toda Honduras vea en qué consiste lo que hoy firmamos. Junto al CNA estaremos socializando los resultados de las investigaciones y temas que sean necesarios compartir con la población”, puntualizó Barquero.

El trabajo que realizará el CNA en esta Secretaría estará basado en los siguientes pilares: incorporación de indicadores de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, auditoría social, aumento de los controles, reducción de la discrecionalidad, apego a la normativa jurídica de aplicación y proposición de mejores prácticas.