Algunos de los cuerpos fueron plenamente identificados por el método científico de dactiloscopia, mientras que otros fueron sepultados en calidad de supuestos o desconocidos, detalló el Ministerio Público.

Entre los 26 cuerpos que fueron sepultados se encontraba el de Anelsin Geromin Mendoza López, cuyo levantamiento cadavérico fue realizado en el centro penal de Morocelí, El Paraíso, conocido como "La Tolva".

Entre los cuerpos no reclamados se encontraban: Froylán Gómez, procedente de La EsperanzaIntibucáJose Arnulfo Mejía, de CatacamasOlanchoJoaquín de Jesús Castro, de IntibucáElder Joel Bueso Pineda, de Comayagua Nelson Enrique Martínez Soto, cuyo levantamiento fue realizado en la morgue del Hospital Escuela, en Tegucigalpa.

Mientras que en calidad de supuestos estaban: Marco Tulio Madrid Nelson Enrique Martínez Soto, cuyos levantamientos cadavéricos fueron en la morgue del Hospital Escuela.

Además, en calidad de desconocidos o no identificados habían personas de ComayaguaEl ParaísoSiguatepequeCatacamas Lempira.

A su vez, de las colonias y barrios del Distrito Central, en Francisco Morazán, como ser La Cañada, SuyapaTrapicheVillanueva La Laguna.

Cabe mencionar que los cadáveres que fueron inhumados en calidad de no identificados, es debido a que se necesitaba realizar otros métodos científicos de identificación, como ser odontograma o autopsia oral, además de practicarse un ADN.

En la primera inhumación del año, el pasado 4 de febrero, las autoridades de Medicina Forense sepultaron a 16 personas que no fueron reclamadas por sus familiares.

Vea además: 18 masacres se contabilizan en Honduras en 2023