Hasta este lunes, la tormenta tropical estaba a 2,085 kilómetros al este de las Islas Barlovento del Sur y presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con un movimiento hacia el oeste a 33 kilómetros por hora, según el más reciente boletín del NHC.

"Se pronostica fortalecimiento, y Bret podría convertirse un huracán en un par de días", según dijo el NHC en Twitter.

Trayecto

Sobre el trayecto pronosticado, Bret, debe estar acercándose a las Antillas Menores a finales de esta semana, con rumbo a Miami, Estados Unidos.

Bret entraría por el Caribe pasando por el sur de Puerto Rico y República Dominicana como tormenta fuerte, dejando leves lluvias en Centroamérica, según el NHC.

La actual temporada de huracanes, que se prevé tendrá un número promedio de ciclones, comenzó el pasado 1 de junio en la cuenca atlántica y termina el próximo 30 de noviembre.

Tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de las que entre cinco y nueve se convertirán en huracanes, y al menos una podría ser un huracán mayor.

En 2022 hubo 14 tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales nueve alcanzaron categoría de huracán, entre ellas el destructivo Ian.

El primer sistema con nombre en la actual temporada fue la tormenta tropical Arlene, que se formó en el Golfo de México a principios de junio y luego se debilitó sin afectar.

Vea además: Ingreso de vaguada dejará lluvias en estas regiones de Honduras