"Huelga de hambre" es la medida que implementarán el Sindicato de Trabajadores del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), en los alrededores de Casa Presidencial.

El anuncio lo hizo Julio Pozo, dirigente sindical, quien lamentó que las autoridades no hagan nada por resolver la problemática que presentan.

Según los sindicalistas la deuda asciende a L52 millones por pagos adeudados a más de 600 trabajadores.

Asimismo, indicó que ante la falta de pago los trabajadores se declaran en calamidad doméstica.

Sin solución

Son cuatro meses que tienen los empleados del SANAA sin recibir sus salarios, por lo que Julio Pozo dice que este martes 14 de noviembre iniciarán con la huelga de hambre.

"No hay respuestas, no hay solución y tenemos que tomar medidas. Tenemos toda la logística, lo tenemos todo planificado y hacemos el llamado a los Derechos Humanos y la Cruz Roja, para que nos den acompañamiento", señaló.

Los empleados le piden al Gobierno que firme el acuerdo Ejecutivo para la ampliación presupuestaria que permita el pago de los sueldos.

"Vivimos una situación difícil y como última instancia nos toca irnos a la huelga de hambre", dicen los empleados.

Hasta ahora han confirmado que son cuatro empleados los que participarán en la huelga de hambre, pero esperan que se sumen más porque los apoyarán empleados de todas las regionales del país, informaron.

La huelga de hambre será indefinida dijeron, hasta lograr que el Gobierno haga efectivo el pago de los sueldos.

Decisión de la presidenta

Los empleados dicen que está en manos de la presidenta Xiomara Castro solventar la problemática que se vive en el SANAA.

"Es competencia de la presidenta Xiomara Castro porque en el artículo 37, numeral 2, de la Ley de Presupuesto habla que es potestad de ella firmar estos acuerdos ejecutivos para transferencias", dijo Pozo.

LEA: Colectivos de Libre generan zafarrancho en toma en el SANAA