La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ha decidido posponer el inicio del segundo Período Académico debido al alarmante nivel de contaminación atmosférica que afecta al país centroamericano.

Inicialmente programado para el miércoles 22 de mayo a nivel nacional, el inicio de clases del II PAC se ha reprogramado para el lunes 27 del mismo mes, según lo anunciado por la UNAH en un comunicado, en vista de "la crisis climática que atraviesa el país".

En el comunicado, las autoridades universitarias instan a la comunidad estudiantil "a estar atentos a cualquier disposición que pueda emanar de los órganos superiores de la UNAH" y a su vez, "se les insta a acatar las recomendaciones de los entes sanitarios del país para evitar problemas de salud".

Además, la UNAH ha instruido a las decanaturas relacionadas con las carreras de dos períodos que actualmente están finalizando su semestre, a adoptar las medidas pertinentes, asegurando así el cierre normal del primer período académico y brindando apoyo efectivo a la comunidad estudiantil.

Receso escolar

Por otro lado, la Secretaría de Educación ha decidido adelantar las vacaciones escolares de mitad de año a partir del martes 21 de mayo, debido a la capa tóxica de contaminación y la ola de calor que afectan a Honduras.

El receso académico, que estaba programado originalmente entre el 8 y el 12 de julio, se ha adelantado del 21 al 24 de mayo.

Alertas por contaminación

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido alertas en los 18 departamentos de Honduras, los cuales están cubiertos por humo debido a los incendios forestales y las quemas agrícolas.

Copeco ha declarado en alerta roja a los departamentos de Francisco Morazán, donde se encuentra Tegucigalpa, la capital; Comayagua, Olancho, Yoro, Cortés, Atlántida y Colón.

Mientras tanto, los departamentos de Santa Bárbara y El Paraíso están bajo alerta amarilla. Islas de la Bahía, Gracias a Dios, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca han sido declarados en alerta verde.

Debido a estas alertas por la contaminación del aire, el Gobierno de Honduras ha anunciado que los empleados públicos de Tegucigalpa volverán a trabajar desde casa desde este martes hasta el viernes.