La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) entregó un reconocimiento a cinco hondureñas ejemplares por enaltecer el país con sus acciones, entre ellas, la vicepresidenta de Corporación Televicentro y Emisoras Unidas, Annamaría Villeda.

Por su larga trayectoria en el periodismo de investigación, las acciones altruistas que la caracterizan y porque siempre está dispuesta a ayudar a los que más lo necesitan, la licenciada Annamaría fue galardonada en una ceremonia rodeada de mujeres.

El reconocimiento "Mujeres Ejemplares UTH" nace para dar a conocer que en Honduras existen muchas mujeres que ponen en alto el nombre de nuestro país. El galardón se entregó en marco del Día de la Mujer Hondureña, conmemorado el 25 de enero.

Las galardonadas recibieron una placa de reconocimiento -las que residen en Honduras- y un diploma las que habitan en el extranjero. Esta es la primera vez que la casa universitaria entrega tan distinguido reconocimiento.

Entre las galardonadas están:

Annamaría Villeda de Kafati

Entrega de reconocimiento a la licenciada Annamaría Villeda.

Su dedicación y preocupación por los demás ha sido la pieza clave para admirarla. Ha estado en el crematorio, hospitales, barrios y orfanatos con el objetivo de darle una voz a los que no son escuchados.

Su sección ''Porque nos Importa'' destaca por su periodismo de investigación, mostrando las realidades que viven algunos hondureños.

La licenciada Villeda siempre está dispuesta a participar en obras de responsabilidad social para hacer eco de los más necesitados.

En 2015 fue nombrada por la revista Forbes México como una de las 50 mujeres más poderosas de Centroamérica junto a otras 7 hondureñas.

Lea además: TVC-EU reciben reconocimiento por parte de la Fundación Voces de Esperanza

 Ana Jurka

Una espontánea, luchadora e inteligente mujer que pone en alto el nombre de Honduras en la cadena internacional Telemundo. Ana fue imagen femenina en el Mundial Qatar 2022, desempeñándose con éxito en uno de los puestos más complejos el periodismo deportivo.

Ana Jurka es una periodista destacada en Estados Unidos.

Sus acertados comentarios y elocuentes entrevistas la hacen destacar, pero su sonrisa y carisma en pantalla contagia a los televidentes quienes la admiran por su perseverancia.

Comenzó como reportera de noticias en la filial Telemundo Orlando y hoy es una imagen internacional fuerte para la casa televisora un vivo ejemplo que no hay límites para llegar a lo soñado.

María Elena Botazzi

La doctora María Alena Botazzi creció en Honduras, donde obtuvo su licenciatura en Microbiología y Química Clínica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Luego obtuvo un doctorado en Inmunología Molecular y Patología Experimental de la Universidad de Florida y completó la capacitación postdoctoral en Biología Celular en la Universidad de Miami y Pensilvania.

La doctora María Elena Botazzi destaca por su reciente aporte a una vacuna contra covid-19.

Es decana Asociada de la Escuela Nacional de Medicina Tropical, profesora de pediatría y codirectora del Centro de Desarrollo de Vacunas del Texas Children’s Hospital en Baylor College of Medicine en Houston, Texas.

La doctora es una vacunóloga reconocida internacionalmente y defensora de la salud mundial para enfermedades tropicales desatendidas (ETD) y enfermedades emergentes y reemergentes de importancia pandémica y de biodefensa.

Con más de dos décadas de experiencia, aplicando modelos gerenciales innovadores para el desarrollo de nuevas tecnologías, ella ha desarrollado programas para incrementar la capacidad humana en biotecnología de manera sostenible y ha realizado exitosamente la transición de varias vacunas para enfermedades tropicales (como ser las lombrices intestinales) y emergentes (como ser SARS, MERS y COVID-19) desde el laboratorio hacia ensayos clínicos.

Suyapa Sosa

Entrega de reconocimiento a la doctora Suyapa Sosa.

Una mujer imponente, analítica y servicial así la describen apasionada a su profesión Médico especialista en Neumología tiene estudios en el hospital clínico de Caracas Venezuela y Hospital Oncológico Padre Machado trabaja como jefe de Neumología en el Hospital Cardiopulmonar El Tórax.

También se desempeña como docente universitario, ha sido presidenta de la Federación Centroamericana y del Caribe, coordinadora del Postgrado de Neumología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAH.

Tiene una amplia experiencia ejerciendo su profesión en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en el Hospital Militar y hospitales privados.

Su entrega a sus pacientes la hacen ser una mujer extraordinaria que no se queda con un no hay porque siempre busca una solución para poder ayudar a los demás.

Julissa Villanueva

Entrega de reconocimiento a la doctora Julissa Villanueva.

Fue directora del Departamento de Medicina Forense del Ministerio Publico, en ese lugar comenzó a tener más cercanía con el pueblo hondureño. La doctora decía lo que a muchos no les gustaba escuchar, pero ayudaba a los más necesitados en los momentos más difíciles.

Actualmente es subsecretaria de Seguridad, se le conoce por ser una mujer de agallas y luchadora.

Fue condecorada como Mujer de Coraje por el gobierno de los Estados Unidos, recibió el premio de manos de la primera dama en ese entonces Melania Trump. Es apasionada por la investigación y ha participado en casos emblemáticos en el país.

Las destacadas mujeres que enaltecen a Honduras agradecieron el reconocimiento asegurando que su trabajo continuaría, de esta forma se demuestra que en nuestro país existen muchas mujeres que deben ser destacadas por su esfuerzo en hacer bien su trabajo.

Le podría interesar: Patrulla Solidaria de TN5 entrega ayudas a familiares de pacientes en el hospital Catarino Rivas en SPS