Solo en octubre de 2023, el Observatorio de los Derechos Humanos del Centro de Derechos de la Mujer (CDM) reporta 24 femicidios. Desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2023 van 341 muertes violentas.
"En los últimos tres días de octubre, 9 mujeres las asesinaron en el país”, destaca la organización.
El Observatorio del CDM recopila, documenta, sistematiza y analiza la información hemerográfica sobre formas de violencia contra las mujeres.
El mes de junio de 2023 es el mes que más femicidios reporta; se alza con 91 víctimas, , según el CDM.
Esto por la muerte de mujeres en la cárcel de mujeres que dejó 46 privadas de libertad muertas.
Francisco Morazán y Cortés son los departamentos en los que más se reporta la muerte de mujeres de forma violenta, son 163 mujeres asesinadas.

¿Cómo mueren?
Según el informe del Observatorio del CDM, 195 mujeres fallecieron producto de las heridas con arma de fuego, 30 con arma blanca y 28 con arma incendiaria o explosivos.
Los exnovios son los principales agresores, según el informe son 133 mujeres que murieron a manos de sus parejas.
Pero 105 de las mujeres las asesinaron desconocidos y 20 sus parejas, revela el informe.
La mayoría de las víctimas eran mujeres entre los 20 y 29 años de edad, pero destaca en segundo lugar la muerte de jovencitas entre los 10 y 19 años, con 35 víctimas.
Wendy Cruz, de la organización de la Vía Campesina, dijo que Honduras es un país “lleno de crímenes y de odio contra la vida de las mujeres”.
Lo que más lamentan las organizaciones defensoras de mujeres es que el Ministerio Público "les ha fallado" en la investigación y judicialización de los casos.
LEA: Honduras firma convenio con Unicef para fortalecer investigación de muerte violenta de mujeres