La Villa Olímpica es un importante complejo deportivo ubicado en la ciudad de Tegucigalpa, capital del Honduras.

Con una extensión de aproximadamente 100 hectáreas, este complejo alberga diversas instalaciones destinadas a la práctica y desarrollo del deporte del país.

Está ubicado en la zona noreste de la capital, Tegucigalpa, detrás de Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Historia de la Villa Olímpica

fue construida con el objetivo de brindar un espacio adecuado para la preparación y entrenamiento de los atletas hondureños, así como para promover la actividad física y fomentar el deporte en la población en general.

El complejo cuenta con varias instalaciones. Foto: Redes

Se fundó en el año 1989 cuando estaba en la presidencia José Azcona del Hoyo.

Pertenece al estado hondureño y es mantenido por la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR) con un presupuesto de aproximadamente 10 millones.

Estas instalaciones fueron creadas para el acceso de personas de todas las edades con un horario de 5:00 de la mañana a las 8:00 de la noche.

El principal objetivo es ser el mayor centro de deportes y abrir su puerta a deportistas y para albergar eventos deportivos internacionales.

Deportes que se pueden practicar

  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Karate
  • Kung-fu
  • Nación
  • Atletismo
  • Voleibol
  • Judo
  • Gimnasia: Gimnasia rítmica
  • Béisbol
  • Tenis
  • Taekwondo
  • entre otras

Instalaciones

Complejo Acuático; que cuenta con piscinas olímpicas y espacios para la práctica de natación y clavados.

Cuenta con una pista de Atletismo. Foto: Redes Sociales

Además del estadio, la Villa Olímpica cuenta con varias canchas y campos de entrenamiento para diferentes disciplinas deportivas, como fútbol, ​​baloncesto, tenis, voleibol y natación.

También cuenta con una pista de atletismo, donde se practican diferentes disciplinas orientadas a este deporte.

Por otro lado, cuenta con el Estadio de Baseball Chochi Sosa, donde además de practicar deportes también ha albergado a varios artistas nacionales e internacionales en grandes escenarios.

La Villa Olímpica también cuenta con áreas verdes, parques y senderos para promover un estilo de vida saludable y ofrecer espacios de recreación al aire libre.

También cuenta con varios edificios equipados para la práctica de varias disciplinas como Karate y gimnasia entre otras más.

Además de ser un centro de deportes también alberga eventos internacionales. Foto: Redes