"Salvador Moncada se convierte históricamente en el primer representante diplomático del pueblo hondureño ante el gigante asiático, pues las relaciones diplomáticas de cooperación y amistad entre ambas naciones dieron inicio este 2023, tras la decisión soberana de la mandataria Xiomara Castro de abrir las fronteras de Honduras al mundo", escribió la Secretaría de Prensa en la red social X (antes Twitter).

La juramentación se realizó en el Altar Q, el despacho presidencial de la mandataria, en el Palacio José Cecilio del Valle, sede del Ejecutivo.

El pasado 2 de junio, la presidenta Xiomara Castro anunció que el doctor Sir Salvador Moncada sería el designado para ser el embajador de Honduras en China.

"Con inmensa satisfacción me honro en comunicar al pueblo, que nuestro embajador en la República Popular China será Sir Salvador Enrique Moncada, a quien este día le fue otorgado el beneplácito por el presidente de China, Xi Jinping", escribió en ese momento Castro en X.

Moncada es un científico hondureño con más de 800 publicaciones, incluyendo libros y artículos en revistas científicas de la más alta calidad, tanto en el área del conocimiento general como en publicaciones clásicas de medicina.

Relaciones China-Honduras

Honduras estableció lazos diplomáticos con China en marzo, lo que implicó la ruptura de las relaciones que tenía con Taiwán desde 1941.

Honduras y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.

La cancelación de relaciones con Taiwán por parte de Honduras redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

Actualmente, Honduras y China se encuentran en la tercera etapa de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el que ambos países buscan firmar una serie de pactos en materia de agricultura, ciencia y tecnología, así como en el sector educativo.

Vea además: Economía digital y política de competencia: temas en segunda ronda de negociación del TLC Honduras-China