Castro expresó su deseo de que la negociación del convenio comience "al más breve plazo, en este mes de octubre", con el objetivo de que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) se instale en el país, según afirmó Reina en el Canal 8.
El canciller aseguró que la Organización de Naciones Unidas (ONU) conformará un equipo de trabajo para iniciar dicha negociación y garantizar que la CICIH sea "independiente, autónoma, imparcial y tenga capacidad para investigar y perseguir la corrupción".
Además de la solicitud formal para agilizar la instalación de la CICIH, la presidenta Xiomara Castro entregó un proyecto de resolución a Antonio Guterres, para buscar el respaldo de la Asamblea General de la ONU al mecanismo anticorrupción.
Honduras firmó un memorándum de entendimiento con la ONU el 15 de diciembre de 2022 para establecer la CICIH.
TAMBIÉN: Castro entrega propuesta de convenio para instalar la CICIH a la ONU
El 26 de abril, la ONU recibió la aprobación del Ejecutivo para los términos de referencia del convenio, y posteriormente envió al país de un equipo de expertos para evaluar la instalación del mecanismo.
La misión de la ONU visitó Honduras en julio y agosto, y está prevista otra reunión a finales de septiembre para continuar las conversaciones con el Gobierno y otros sectores.
Agenda de Castro en Nueva York
Castro llegó a Nueva York el domingo 17 de septiembre, donde participará en el 78º período de sesiones de la ONU, tras su participación en la Cumbre del Grupo G-77+China, celebrada el viernes y sábado en Cuba.
Después de su reunión con Antonio Guterres, la presidenta también se reunirá con funcionarios de la Corporación de la Cuenta del Desafío del Milenio, ya que el país es elegible para optar a un nuevo compacto en 2024.
Además, la gobernante tendrá un encuentro durante la noche de hoy con las tres presidencias de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que corresponden a San Vicente, Colombia y Argentina, junto con representantes de la Unión Africana.
La mandataria comparecerá ante la Asamblea General de Naciones Unidas el miércoles 20 de septiembre y, según el canciller, será la primera en pronunciar un discurso.