El juego de la pelota maya es una actividad deportiva que desempeñó un papel fundamental en la historia y la cultura de la civilización maya. Conocido por su misterio y por ser uno de los primeros juegos de pelota registrados en la historia

Dicho juego era practicado en diversos sitios arqueológicos de las antiguas ciudades Mayas desde al menos el año 1400 a.C. hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI.

Además, este juego no solo era una actividad deportiva, sino también un ritual sagrado con significado religioso y simbólico para los mayas.

El juego consistía en hacer pasar la pelota por un aro de piedra. Foto: excursionesrivieramaya.es

Se dice que se creía que el juego representaba una batalla cósmica entre los dioses de la vida y la muerte, y se consideraba una ofrenda para apaciguar a los dioses y mantener el equilibrio del universo.

Además, el resultado del juego tenía implicaciones políticas, ya que a menudo se usaba como un medio para resolver disputas entre ciudades-estado y como una forma de demostrar fuerza y dominio.

¿Cómo se jugaba el juego de la pelota maya?

El juego de la pelta maya se jugaba con una intensidad y un ritmo frenéticos. Los equipos se enfrentaban en una batalla por el control de la pelota y la oportunidad de anotar puntos.

La pelota se lanzaba en el aire utilizando las caderas o los muslos, y los jugadores debían evitar que tocase el suelo dentro de su territorio.

Además, se desarrollaba en diferentes rondas, y se otorgaban puntos a los equipos según su rendimiento.

Así era el juego de pelota, el rito prehispánico que sustituyó la guerra en  Mesoamérica - Infobae
El juego de pelota típico de la cultura maya tiene origen hace más de 3,500 años. Foto:Infobae

Cabe resaltar que el número de jugadores podía variar de 2 a 7 personas en cada equipo.

Asimismo, el equipo que lograba hacer pasar la pelota por uno de los aros de piedra al final del campo obtenía la mayor cantidad de puntos.

A veces, el juego podía durar horas o incluso días, y la resistencia física y mental de los jugadores era fundamental para el éxito.

¿Cómo se hacía la pelota de caucho para el juego de pelota maya?

La pelota para el juego de pelota maya estaba hecha de látex líquido extraído de árboles de caucho.

Cuando se calentaba, la resina formaba hilos que primero se enrollaban y luego se moldeaban en una pelota sólida.

Es importante mencionar que la pelota era maciza y pesada, y podía pesar entre 1 y 4 kilos.

Por otro lado, cabe resaltar que se cree que los dioses mayas jugaron este juego para crear el universo y que los sacrificios humanos se practicaban en ocasiones especiales para honrar a los dioses y asegurar la fertilidad de la tierra.

 La cancha de juego se solía ubicar en una zona hundida y amurallada. Foto: okdiario.com

LEA TAMBIÉN:Científicos descubren secreto de antiguos constructores mayas en Copán Ruinas