Estas acciones favorecen cuando se decide ahorrar en casa, específicamente del dinero que entra al hogar cada mes, promoviendo así el fondo de emergencia.
La experta en finanzas, Doris López, dio a tunota estas recomendaciones útiles para comenzar a adoptar hábitos que permitan ahorrar en casa.
Lea: Consejos para comprar un carro usado y ahorrar dinero
1.Comprar solo lo necesario
En especial al comprar en el supermercado, donde no se acostumbra a llevar una lista de lo que se debe adquirir.
Así que siempre se termina comprando lo que no precisa y olvidando por lo que se iba. Si consumes frutas, prefiere las de temporada.
2. Desconectar aparatos y luces que no se utilizan
Este es una recomendación dada por todos, pues se sabe que esta acción siempre permite ahorrar de forma satisfactoria, por lo que este recordatorio no está demás.
3. Compara precios antes de comprar
No es recomendable comprar por impulso, o a la primera, más si se tienen más opciones que permitan comparar costos y calidad.
4. Hacer uso razonable de los recursos que tenemos
No es bueno gastar en exceso de los servicios públicos, pues no solo es pagar un costo alto luego de su uso, sino cuidar del medioambiente también.
DATO
Siempre debes tener presente las suscripciones que se tengan en internet, con plataformas diversas que ofrecen un servicio, pues si no las utilizas con frecuencia, es un dinero que se desperdicia.
Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas
Además: ¿Quiere ahorrar? La regla del 80/20 le permite ahorrar dinero y salir avante