BID aprueba $400 millones a Honduras para mitigar impacto de desastres naturales y ayudar a la salud pública
Según el BID, este préstamo ayudará a Honduras a afrontar un "desastre natural o un evento de salud severo que pueda estar sobre las finanzas públicas"
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el jueves (2.12.2021) un prestamo por 400 millones de dólares (unos 9,600 millones de lempiras) a Honduras para mitigar el impacto de fenómenos naturales y fortalecer el sistema de salud pública.
Honduras sufrió en 2020 el impacto de la pandemia del coronavirus y dos fenómenos naturales como ser los huracanes Eta y Iota, que reflejaron la vulnerabilidad estructural del país centroamericano y el deficiente sistema de salud.
Este préstamo, según el BID, ayudará a Honduras a afrontar desastres naturales y ayudará a la salud pública, además de amortiguar el impacto que un "desastre natural o un evento de salud severo o catastrófico pueda tener sobre las finanzas públicas".
La transferencia monetaria se realizará bajo la Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública del BID (CCF, por sus siglas en inglés).
Dicho instrumento promueve una mayor resiliencia financiera de los países y aumenta el "financiamiento climático del Banco para América Latina y el Caribe", según el BID.
Asimismo, se espera que estos fondos contribuyan a mejorar la resiliencia ante desastres naturales, la seguridad alimentaria, el clima de negocios y la conectividad en zonas rurales, entre otros ámbitos.