El 1 de julio comenzó el período de pago de matrícula vehicular, con lo que se espera recaudar más de L2,340 millones, informó el Instituto de la Propiedad (IP).

El proceso comienza con las terminaciones 0 y 1 tendrán que pagar su tasa única en de julio.

Las terminaciones 2 y 3 lo harán en agosto; 4 y 5 corresponderán a septiembre; 6 y 7 lo harán en octubre, 8 y 9 en noviembre.

El pago de matrícula también aplica para motocicletas, vehículos nacionales, rastras, remolques y vehículos que antes estaban exentos (destinados a prestar servicios de emergencia, médicos, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos), los cuales lo harán en diciembre.

Lea: Gasolina superior costará más de 102 lempiras, en imparable aumento en precio de combustibles en Honduras | Tu Nota

Lea esta información y otras en nuestra versión PDF:

No hay beneficio de pagar en cuotas

Este año no se contará con el beneficio de financiamiento, pues el año anterior los hondureños tuvieron la oportunidad de pagar en cuotas por la intempestiva llegada del covid.

Kathia Aguilar, jefa de Recaudación del IP, explicó que los propietarios de vehículos que no realicen el pago según lo establecido, incurrirán en multas que van desde 500 lempiras el primer mes, hasta 250 lempiras acumulables por mes que pueden terminar en un máximo de L3 mil.

Lea además: Empresa privada llama a cumplir con el ajuste al salario mínimo de los trabajadores de Honduras | Tu Nota