El impacto de la pandemia del covid-19 se evidencia en el presente y lo hará en el futuro de los hogares hondureños, debido a que miles no contaban con amortiguamiento económico y financiero.
Sin embargo, para enfrentar la crisis es necesario plantear el esquema de un fondo de emergencia, que no es más que una reserva económica que debe estar destinada a gastos imprevistos como por ejemplo una enfermedad grave, pérdida de empleo, entre otros aspectos.
Para el economista Obed García, hay varias formas en cómo se puede tener un colchón que auxilie en los tiempos de emergencia. “Para los hogares que tienen recursos más limitados, deben ir a los bancos e investigar los instrumentos financieros de cada banco para tener facilidades de ahorros o ahorros programados.
Se pueden hacer programas de ahorro desde 100 lempiras y a final del año al menos tener un colchón de 1,200 lempiras, más los intereses que estaría ganando este ahorro, y aquí ya tiene un fondo que le permite defenderse", explicó.
García sugirió prever cuáles podrían ser las eventualidades que pueden pasar y los costos de estas.
Por ejemplo, si se vienen problemas de salud por lo menos averiguar el costo de una emergencia por salud para saber cuánto de ahorro se debe tener para enfrentar dicha situación sin acudir a un endeudamiento.
“El instrumento financiero más adecuado para un fondo es una cuenta de ahorro exclusiva, donde se transfiera de forma automática el dinero depositado”, puntualizó.
Lea: La importancia de saber cuál es la tasa de interés anual antes de tomar un préstamo | Tu Nota
Lea esta información y más en nuestra versión PDF:
Dinero inmóvil y útil
El economista reiteró que el fondo de emergencia es además un dinero que, aunque está inmóvil por un buen tiempo, siempre está disponible y por eso su importancia de tenerlo.
“Es importante tenerlo, porque nunca estará de más. Y aunque no se nota su valor ahora, pero en un futuro se agradecerá tenerlo”, enfatizó.
Asimismo, hizo hincapié que este “colchón” garantiza la tranquilidad en el mundo de las finanzas personales. “Este debe ser el primer objetivo financiero”, dijo.
¿Cuánto dinero necesita?
Lo ideal, según los expertos, es planificar este ahorro para subsistir como mínimo tres meses.
¿Cuánto necesita para vivir en este período de tiempo? Deberás sumar todos tus gastos registrados en tu presupuesto y multiplicarlos por tres.
Así llegará al número final, la cifra que necesita ahorrar para lograr el fondo de emergencia ideal.
Hay una regla de oro para cualquiera fondo de emergencia: debe ser una prioridad, ya que tener uno le acercará a los objetivos financieros.
Lea: Siga estos tips para planificar de la mejor manera su presupuesto | Tu Nota