El Banco Mundial publicó el lunes (18.1.2021) sus perspectivas económicas para el año 2021, en donde destacó que Honduras será uno de los países con mayor crecimiento pese a la pandemia del coronavirus.
En ese sentido, el país centroamericano fue unos de los más golpeados en su economía en 2020, y el Banco Mundial estima que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional cayó en -9.7 por ciento en medio del covid-19.
Sin embargo, las proyecciones del Banco Mundial apuntan hacia una recuperación económica esperanzadora para el país, pues el organismo prevé que Honduras tenga un crecimiento del PIB de 3.8 por ciento en 2021.
{"url":"https:\/\/twitter.com\/BancoMundial\/status\/1350050099628445698","type":"rich","providerNameSlug":"twitter","className":""} -->Tres países de Centroamérica con mayor proyecciones
Las economías de Panamá y El Salvador reportan por su parte una caída de -8.1 por ciento y -7,2 por ciento, respectivamente, además de la de Honduras que reportó un decrecimiento del -9.7 por ciento.
Pero estas mismas economías liderarán el crecimiento de Centroamérica en 2021, con 5.1 por ciento de Panamá; 4.6 por ciento de El Salvador y 3.8 por ciento de Honduras.
Además, la revisión realizada por el Banco Mundial indica que Honduras tendrá uno de los mayores crecimientos a nivel regional en 2022, con una estimación de 3.9 por ciento.
A diferencia de los demás países del área, Honduras no solo enfrentó el impacto de la emergencia sanitaria por la pandemia, sino que también se sufrieron los embates de las tormentas Eta y Iota.
Antes del embate de las tormentas, las proyecciones para Honduras apuntaban a una recuperación económica en 2021, con un crecimiento del 4.9 por ciento, pero el impacto del cambio climático también lo sufrió la economía nacional.
