Los hondureños que han sido suspendidos de sus empleos a raíz de la pandemia del coronavirus ovid-19 pueden aplicar a un beneficio económico del Régimen de Aportación Privada (RAP).
De acuerdo con la información oficial, el beneficio será otorgado siempre y cuando la empresa esté afiliada al RAP; consiste en un bono de 6 mil lempiras mensuales.
¿Qué debes hacer para recibir la aportación y qué necesitas?
- Estar afiliado al RAP y haber hecho aportaciones.
- La empresa que te contrató debe estar afiliada al RAP
- Tu contrato de trabajo tuvo que ser suspendido.
- Tu empleador tiene que enviar una solicitud escrita al RAP para que puedas gozar de este beneficio.
- El beneficio será de L 6 mil mensuales.

De acuerdo con las autoridades del RAP, la entrega de esta aportación será de la siguiente manera:
L 3 mil de anticipo de tus ahorros en el RAP (si la cifra es menor el gobierno pondrá la diferencia), L 2 mil de las aportaciones de la empresa (en caso de las maquilas será de L 2 mil 500) y mil lempiras por parte del gobierno de Honduras.
Según lo aprobado en el Congreso Nacional, este aporte únicamente beneficia a empleados que han sido suspendidos por acuerdo, no aplica a personas despedidas.
Debido al toque de queda, quien tenga dudas puede llamar a los teléfonos del RAP: 9442-4366 vía mensajes de WhatsApp, escribir vía Facebook de esta institución o al correo electrónico construyendotufuturo@rap.hn.
Vale mencionar que, la Ley de Auxilio al Sector Productivo contiene medidas enfocadas a evitar la pérdida de empleos, beneficios de alivio fiscal para pequeños y medianos contribuyentes, postergación de las contribuciones hasta el 30 de junio, por la afectación de sectores económicos por la pandemia del covid-19.
Te puede interesar: Presidente Hernández pide al RAP cumplir con asistencia económica a empleados suspendidos por el covid-19