Con relación a esto, el director general de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SEN), Carlos Posas, afirmó en el programa Frente a Frente de Canal 5 que ya se preparó una propuesta de decreto ejecutivo para absorber el 50 % de los aumentos en el valor de los carburantes durante el presente mes de agosto. La presidenta Xiomara Castro instruyó personalmente al titular de la SEN, Erick Tejada, para redactar esta iniciativa.

Esta medida podría representar un impacto económico para el Estado de entre 100 y 120 millones de lempiras, considerando que actualmente existen subsidios vigentes para los combustibles y el gas GLP doméstico.

Por otro lado, desde la dependencia estatal desarrollaron un segundo planteamiento mediante un decreto PCM, en el cual la mandataria, en Consejo de Ministros, facultaría al secretario de Energía para realizar un análisis del escenario internacional de forma semanal, desde agosto hasta el 31 de diciembre, con el fin de determinar un mecanismo de alivio en función de las tendencias alcistas y del presupuesto disponible.

En caso de que el PCM sea aprobado, las medidas de alivio podrían incluir el congelamiento de precios y un subsidio parcial, especialmente para la gasolina regular y el diésel, entre otras opciones.

La aprobación o negación de estas propuestas dependerá de la presidenta Xiomara Castro, según indicó Posas, quien solicitó a los sectores productivos que apoyen estos mecanismos para reducir el impacto en los bolsillos de los hondureños.

"Es importante que los sectores productivos apoyen el esfuerzo del Estado en brindar subsidios a los combustibles, considerando su impacto en los precios de la canasta básica y otros productos de primera necesidad. Cualquier esfuerzo se diluye cuando no es acompañado por estos sectores productivos", manifestó el funcionario en Frente a Frente.

VEA: Castro anuncia decreto para absorber el 50 % del aumento al precio del combustible

Subsidio vigente

En febrero de 2022, por instrucción de la presidenta Xiomara Castro, el Congreso Nacional aprobó un subsidio de 10 lempiras al precio de los combustibles, además de mantener congelado el valor del gas GLP doméstico.

Según el secretario de Energía, desde entonces hasta la fecha actual, el Gobierno central destinó 1,300 millones de lempiras en subsidios para el gas GLP y los combustibles líquidos.

Además, se dejaron de percibir 7,800 millones de lempiras en concepto de impuesto ACPV debido a la rebaja de 10 lempiras por galón.

Desde la SEN informaron que existe un remanente presupuestario de 600 millones de lempiras que, en caso de ser necesario, se destinará a implementar medidas dirigidas a frenar la tendencia al alza en los precios de los carburantes.

LEA: ¡Alerta de bolsillo! Combustibles en Honduras suben más de 3 lempiras desde hoy