En la actualidad, miles de personas dejan sus países para emigrar a los Estados Unidos con el objetivo de darles una buena calidad de vidas a sus familias o seres queridos.

No obstante, existe una gran cantidad de personas que luego desean llevar a sus familiares a los Estados Unidos.

Y es que para traer a su familia a Estados Unidos, un hondureño con ciudadanía en Estados Unidos puede solicitar una visa de inmigrante para sus familiares directos, como cónyuge, hijos solteros menores de 21 años y padres.

Los requisitos pueden cambiar conel tiempo, por eso es recomendable buscar informaci´n actualizada. Foto: Redes Sociales

El proceso de solicitud de visa de inmigrante puede ser largo y complejo, y puede requerir la ayuda de un abogado de inmigración.

Además, es importante asegurarse de que su familia cumpla con los requisitos de elegibilidad para la visa de inmigrante y que se sometan a exámenes médicos y de antecedentes penales.

También puede ser útil buscar recursos y apoyo en organizaciones comunitarias y grupos de inmigrantes para obtener información y asistencia en el proceso de solicitud de visa de inmigrante.

Procesos y requisitos que debe cumplir

  • Ser ciudadano estadounidense

Para solicitar la reunificación familiar, el hondureño debe ser ciudadano estadounidense.

  • Relación familiar calificada

El hondureño debe tener una relación familiar calificada con los miembros de su familia que desea traer a los Estados Unidos, como cónyuge, hijos solteros menores de 21 años y padres si el hondureño es mayor de 21 años.

  • Presentar la petición de inmigración

El hondureño debe presentar una petición de inmigración (Formulario I-130) al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Esta petición debe incluir documentación que demuestre la relación familiar, como certificados de nacimiento o de matrimonio.

  • Esperar la aprobación de la petición

Una vez que se presenta la petición, el USCIS revisará la documentación y determinará si el hondureño cumple con los requisitos para la reunificación familiar.

Si se aprueba la petición, el hondureño recibirá una notificación de aprobación.

  • Solicitud de visa de inmigrante

Después de que se apruebe la petición, los familiares en Honduras deben solicitar una visa de inmigrante en la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.

Los solicitantes deberán someterse a un examen médico, a una revisión de antecedentes y a una entrevista consular.

  • Obtención de la visa de inmigrante

Si se aprueba la solicitud de visa, los familiares podrán viajar a los Estados Unidos para reunirse con el hondureño. Una vez que lleguen a los Estados Unidos, se les emitirá una Tarjeta de Residente Permanente (Green Card).

Es importante tener en cuenta que el proceso de reunificación familiar puede ser complejo y puede tomar tiempo.

Se recomienda que el hondureño busque asesoría legal para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y para ayudar a guiar a su familia a través del proceso de solicitud de visa.

LEA TAMBIÉN: Números y dirección de consulados de Honduras en Estados Unidos, ¿cómo contactarse con las cancillerias?